Dr. Javier Pariente CazorlaTraumatología en Málaga
Dr. Javier Pariente Cazorla
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, el Dr. Javier Pariente Cazorla se especializó en Traumatología y Cirugía Ortopédica a través del MIR en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga. A su vez, cursó y obtuvo el I Máster en Patología de la mano organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la condición de Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética.
A lo largo de su trayectoria, el Dr. Pariente se ha especializado en Cirugía del Miembro Superior, en Cirugía Artroscópica y en Medicina Deportiva y Regenerativa. Hoy en día, el Dr. Javier Pariente ejerce en el Centro de Rehabilitación Larios y en la Clínica Santa Elena.
A lo largo de su trayectoria, el Dr. Pariente se ha especializado en Cirugía del Miembro Superior, en Cirugía Artroscópica y en Medicina Deportiva y Regenerativa. Hoy en día, el Dr. Javier Pariente ejerce en el Centro de Rehabilitación Larios y en la Clínica Santa Elena.
Consultas
Centro de Rehabilitación Larios
Perfil de centroCalle Pinzón, 10 – 1º, MálagaSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: 80€ | Consulta de seguimiento: En función del tratamiento
Currículum
Experiencia profesional
- 12 años de experiencia
- Traumatólogo y cirujano ortopédico en el Centro de Rehabilitación Larios
- Trabajador del Hospital de Alta Resolución de Guadix adscrito a la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria y Artroscopia.
Especialización
- Traumatología
Subespecialización
- Cirugía Artroscópica y Miembro Superior
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (2001-2007)
- Especialista en Traumatología y Cirugía ortopédica a través del MIR por el Hospital Virgen de la Victoria
- Máster en Patología de la Mano por la Universidad Internacional de Andalucía
- Experto universitario en Ecografía Musculoesquelética por la Universidad Internacional de La Rioja
Premios y reconocimientos
- 1. Premio SATO-Grünenthal a la mejor comunicación en dolor crónico con la comunicación titulada Hernia discal extruida L5-S1 tratada con infiltración a través del hiato sacro durante el XLVII Congreso SATO y VIII Congreso internacional SATO-SOTIMI-SMACOT, celebrado los días 23. 24 y 25 de marzo de 2017 en la ciudad de Cádiz.
- 2. Premio SATO ACCÉSIT A LA MEJOR COMUNICACIÓN POSTER con la comunicación titulada Alargamiento del peroné en paciente con valgo progresivo tras fractura de tobillo durante el XLVIII Congreso SATO y IX Congreso Internacional SATO-SOTIMI-SMACOT, celebrado los días 1, 2 y 3 de marzo de 2018 en la ciudad de Sevilla.
Idiomas
- inglés
- español