¿Qué es la rehabilitación cardíaca?
La rehabilitación cardíaca es un programa diseñado para ayudar a los pacientes que han sufrido un ataque cardíaco o se han sometido a una cirugía cardíaca a recuperarse mediante el ejercicio, los cambios en el estilo de vida y la información sobre cómo superar los problemas cardíacos. La rehabilitación cardíaca tiene la intención de apoyar al paciente y a su familia para ayudarlos a volver a la vida diaria.
¿Por qué se realiza la rehabilitación cardíaca?
La rehabilitación cardíaca tiene como objetivo hacer que la recuperación de los pacientes cardíacos sea un esfuerzo en equipo, en lugar de que los pacientes se enfrenten a la carga de la recuperación por su cuenta. Con la orientación y educación adecuadas, se espera que los pacientes puedan volver a sus actividades cotidianas más pronto y evitar futuros problemas cardíacos.

¿Para quién es la rehabilitación cardíaca?
La rehabilitación cardíaca puede ser adecuada para personas que han sufrido:
- Un ataque al corazón
- Una cirugía cardíaca
- Una angioplastia coronaria
- Insuficiencia cardíaca
- Llevan un desfibrilador interno
¿Qué implica la rehabilitación cardíaca?
Existen tres partes clave de un programa de rehabilitación cardíaca exitoso:
- Ejercicio: para mejorar la salud cardiovascular, es posible que una enfermera o un fisioterapeuta te visite para ayudarte a adaptar un programa de ejercicios para ti.
- Educación: sobre cómo llevar un estilo de vida cardiaco saludable, con información sobre la dieta, cómo dejar de fumar y cómo controlar los factores de riesgo.
- Terapia: esta parte tiene como objetivo reducir el estrés en la vida de un paciente y dar orientación sobre cómo se puede manejar mejor el estrés.
¿Cómo se prepara uno para la rehabilitación cardíaca?
No se necesita preparación para la rehabilitación cardíaca, normalmente te visitará un miembro del equipo de rehabilitación cardíaca tan pronto como te recuperes en el hospital. Se te informará detalladamente acerca de la afección, el tratamiento que requerirás y la recuperación en curso. Una vez que hayas salido del hospital, por lo general, comenzarás el programa de cuatro a ocho semanas después de la cirugía.
¿Qué sucede después de la rehabilitación cardíaca?
Después de completar la rehabilitación cardíaca, es importante continuar con los ejercicios y el nuevo estilo de vida saludable para asegurar tu salud cardíaca.
30-06-2015 30-06-2015Rehabilitación cardíaca
Dr. José María Cubero Gómez - Cardiología
Creado el: 30-06-2015
¿Qué es la rehabilitación cardíaca?
La rehabilitación cardíaca es un programa diseñado para ayudar a los pacientes que han sufrido un ataque cardíaco o se han sometido a una cirugía cardíaca a recuperarse mediante el ejercicio, los cambios en el estilo de vida y la información sobre cómo superar los problemas cardíacos. La rehabilitación cardíaca tiene la intención de apoyar al paciente y a su familia para ayudarlos a volver a la vida diaria.
¿Por qué se realiza la rehabilitación cardíaca?
La rehabilitación cardíaca tiene como objetivo hacer que la recuperación de los pacientes cardíacos sea un esfuerzo en equipo, en lugar de que los pacientes se enfrenten a la carga de la recuperación por su cuenta. Con la orientación y educación adecuadas, se espera que los pacientes puedan volver a sus actividades cotidianas más pronto y evitar futuros problemas cardíacos.

¿Para quién es la rehabilitación cardíaca?
La rehabilitación cardíaca puede ser adecuada para personas que han sufrido:
- Un ataque al corazón
- Una cirugía cardíaca
- Una angioplastia coronaria
- Insuficiencia cardíaca
- Llevan un desfibrilador interno
¿Qué implica la rehabilitación cardíaca?
Existen tres partes clave de un programa de rehabilitación cardíaca exitoso:
- Ejercicio: para mejorar la salud cardiovascular, es posible que una enfermera o un fisioterapeuta te visite para ayudarte a adaptar un programa de ejercicios para ti.
- Educación: sobre cómo llevar un estilo de vida cardiaco saludable, con información sobre la dieta, cómo dejar de fumar y cómo controlar los factores de riesgo.
- Terapia: esta parte tiene como objetivo reducir el estrés en la vida de un paciente y dar orientación sobre cómo se puede manejar mejor el estrés.
¿Cómo se prepara uno para la rehabilitación cardíaca?
No se necesita preparación para la rehabilitación cardíaca, normalmente te visitará un miembro del equipo de rehabilitación cardíaca tan pronto como te recuperes en el hospital. Se te informará detalladamente acerca de la afección, el tratamiento que requerirás y la recuperación en curso. Una vez que hayas salido del hospital, por lo general, comenzarás el programa de cuatro a ocho semanas después de la cirugía.
¿Qué sucede después de la rehabilitación cardíaca?
Después de completar la rehabilitación cardíaca, es importante continuar con los ejercicios y el nuevo estilo de vida saludable para asegurar tu salud cardíaca.


La rehabilitación cardíaca disminuye la mortalidad hasta un 30% en pacientes coronarios
Por Dr. Sergio Hevia Nava
2023-09-20
El Dr. Sergio Hevia Nava, especialista en cardiología, nos explica qué es la rehabilitación cardíaca: cuáles son los pacientes adecuados y los tipos de ejercicios a realizar para aplicar correctamente el tratamiento. Ver más


La rehabilitación cardíaca necesita de un equipo multidisciplinar
Por Dr. Miguel Ángel Gómez Sánchez
2023-09-20
En este artículo hablamos con el Dr. Miguel Ángel Gómez Sánchez, especialista en Cardiología sobre la importancia de realizar una rehabilitación cardíaca después de haber sufrido una cardiopatía. Ver más


Rehabilitación cardíaca por telemedicina
Por Dr. Miguel Chiacchio Sieira
2023-09-15
En este artículo, el Dr. Miguel Chiacchio, especialista en Medicina del Deporte, explica la necesidad de realizar rehabilitación cardíaca después de un infarto. Ver más
Doctores expertos en Rehabilitación cardíaca
-
Dr. Javier Güell Peris
CardiologíaExperto en:
- Cardiología deportiva
- Cardiología preventiva
- Dolor torácico
- Rehabilitación cardíaca
- Arritmia
- Ecocardiograma
-
Dr. José María Tolosana
CardiologíaExperto en:
- Marcapasos
- Arritmia
- Desfibrilador interno
- Insuficiencia cardíaca
- Ablación cardíaca
- Rehabilitación cardíaca
-
Dr. Antonio Luis Arrebola Moreno
CardiologíaExperto en:
- Cardiología deportiva
- Cardiología intervencionista en patología coronaria
- Rehabilitación cardíaca
- Hipertensión arterial
- Prueba de esfuerzo
- Arritmia
-
Dr. Joan García Picart
CardiologíaExperto en:
- Rehabilitación cardíaca
- Cardiopatía isquémica
- Riesgo Cardiovascular
- Segunda opinión médica
- Valvulopatía
-
Dr. Eduardo Alegría Ezquerra
CardiologíaExperto en:
- Síndrome metabólico
- Diabetes
- Rehabilitación cardíaca
- Riesgo Cardiovascular
- Cardiología preventiva
- Ver todos

Grupo Cardiólogo Corpal - Cardiolumen
Grupo Cardiólogo Corpal - Cardiolumen
Paseo de la Victoria, s/n (Hospital Cruz Roja)
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

CEDICAR HEART
CEDICAR HEART
C/ Luis Montoto 107, Bajo, 41007. Sevilla
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Clione
Clínica Clione
C/ Ramón y Cajal, 54, bajo
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
CEDICAR HEART
C/ Luis Montoto 107, Bajo, 41007. Sevilla, SevillaExperto en:
- Cardiología
- Medicina del Deporte
- Nutrición y Dietética
- Segunda opinión médica
-
Clínica Clione
C/ Ramón y Cajal, 54, bajo, GranadaExperto en:
- Cirugía General
- Ecografía
- Fisioterapia
- Ginecología y Obstetricia
- Logopedia
- Medicina Interna
- Ver todos