Cirugía ginecológica
¿Qué es la cirugía ginecológica?
La cirugía ginecológica es el conjunto de operaciones que se realizan en los órganos reproductores femeninos, como el útero, la vagina, los ovarios y las trompas de Falopio.
Estas cirugías pueden tener diferentes objetivos, como corregir enfermedades o anomalías, prevenir o interrumpir el embarazo, o mejorar la estética íntima.
Beneficios de la cirugía ginecológica
La cirugía ginecológica tiene muchos beneficios para la salud de la mujer. Algunos de ellos son:
- Permite tratar de forma precisa y efectiva diversas afecciones del sistema reproductivo femenino, como fibromas, endometriosis, cáncer o prolapso uterino.
- Reduce el tiempo de recuperación y la estancia hospitalaria, así como las molestias postoperatorias y las cicatrices visibles, gracias a las técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia o la robótica.
- Mejora la calidad de vida y alivia los síntomas en casos crónicos o que afectan a la función o la estética de los genitales femeninos.
- Conserva la fertilidad en determinados procedimientos que respetan los ovarios y las trompas de Falopio.
Tipos de cirugía ginecológica
Existen diferentes tipos de cirugía ginecológica, según el órgano afectado y la técnica empleada. Algunas de las más frecuentes son:
- Histerectomía: es la extirpación del útero a través de la vagina o del abdomen. Se puede realizar por diversos motivos, como fibromas, endometriosis, adenomiosis, cáncer o prolapso uterino. La histerectomía vaginal tiene ventajas como un menor tiempo de hospitalización, menor costo y una recuperación más rápida que la histerectomía abdominal.
- Miomectomía: es la extirpación de los miomas uterinos, que son tumores benignos que pueden causar sangrado, dolor o infertilidad. Se puede realizar por vía laparoscópica, histeroscópica o abdominal.
- Conización: es la extirpación de una porción del cuello del útero que contiene células anormales o precancerosas. Se realiza con un bisturí eléctrico, un láser o un asa diatérmica.
- Endometriosis: es la presencia de tejido endometrial fuera del útero, que puede afectar a otros órganos como los ovarios o las trompas de Falopio. El tratamiento quirúrgico consiste en extirpar el tejido endometrial mediante laparoscopia o laparotomía.
- Cirugía íntima estética: es el conjunto de procedimientos que buscan mejorar el aspecto y la función de los genitales femeninos. Algunos ejemplos son la labioplastia, que reduce el tamaño de los labios menores; el rejuvenecimiento vaginal, que estrecha el canal vaginal; o el aumento del punto G, que incrementa la sensibilidad de esta zona.
¿Qué especialista se encarga de la cirugía ginecológica?
La cirugía ginecológica requiere de profesionales cualificados y con experiencia, que puedan ofrecer una atención integral y multidisciplinaria a las pacientes.
Además, se debe contar con tecnología de última generación que permita realizar diagnósticos precisos y tratamientos eficaces.