Tratar el dolor menstrual con acupuntura

Escrito por: Dra. Margarita de Legórburu Bella
Publicado:
Editado por: Alicia Arévalo Bernal

El dolor menstrual, conocido en términos médicos como dismenorrea, es muy frecuente y puede llegar a ser incapacitante para la vida normal.
 

Se entiende por dismenorrea un dolor agudo localizado en la parte baja del abdomen o bien en la zona lumbosacra. Puede aparecer antes de la regla, durante o después.
 

Los síntomas acompañantes pueden ser muchos como ansiedad, diarrea, vómitos, mareo y cansancio. Estos síntomas pueden darse con una intensidad muy leve y de alguna manera llevadera o ser muy intensos que no permiten la vida normal.
 

La dismenorrea puede ser de dos tipos:

  • Dismenorrea primaria: aparece en la adolescencia con la primera menstruación.
  • Dismenorrea secundaria: aparece al cabo del tiempo.

Es importante que la paciente acuda su ginecólogo y se realice un control ginecológico para descartar endometriosis, miomas y otras patologías que podrían ser causa de dolor menstrual.

 

Cada paciente tendrá su tratamiento y se hará conjuntamente
una historia clínica detallada de todas sus patologías.

 

Tratamiento con acupuntura para el dolor de regla

La Acupuntura, como parte de la Medicina Tradicional China, plantea la dismenorrea como un estancamiento de sangre y energía. Puede ser un dolor en plenitud o en vacío y, por tanto, cada caso se tratará de forma diferente.


El tratamiento se suele extender durante 3 ciclos menstruales con 1 tratamiento por semana y un mantenimiento de otros 3 ciclos.


En caso de una paciente con un dolor intenso el tratamiento es diferente, se realiza los días antes de la regla, ya que mejora al expulsarla. Generalmente se recomienda a pacientes con ciclos largos, con hinchazón abdominal y marcado síndrome premenstrual.


Cada paciente tendrá su tratamiento y se hará conjuntamente una historia clínica detallada de todas sus patologías para poder valorar un tratamiento integral.

  • En los ciclos cortos suele darse sudoración e inquietud.
  • En los ciclos largos regla poco abundante y dolor los últimos días de la menstruación.


Las causas por las que se llega a estos estados son diversas:

  • Cansancio prolongado.
  • Épocas de no dormir.
  • Trastornos emocionales.
  • Alimentación.

 

En general las mujeres consultan cuando ya llevan mucho tiempo sufriendo dolor. Afortunadamente cada vez vemos más chicas jóvenes que quieren regular sus reglas y poner en orden su sistema hormonal.

Por Dra. Margarita de Legórburu Bella
Acupuntura

Reconocida experta en acupuntura, la Dra. De Legorburu Bella se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1984. Posee un Máster en Acupuntura por la Fundació Bosch i Gimpera de la Universidad de Barcelona, de la cual es co-fundadora, y un Máster en PNL por el Institut Gestalt de Barcelona. Es diplomada en Acupuntura por la Universidad de Pekín (China) y la escuela de Sri-Lanka y, además, por la Universidad de Toulouse a través del Hospital del Sagrat Cor de Barcelona. AsimismoMédico acreditado por la Sección colegial del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

En la actualidad, es directora médica de su propia clínica privada en Barcelona desde 1987 y también es la Responsable de Acupuntura en Clínica Sant Josep de Vic desde 1988.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Lifting facial
    Depresión
    Prostatitis
    Menopausia
    Síndrome premenstrual
    Infertilidad
    Rinitis
    Sinusitis
    Parkinson
    Epicondilitis (codo del tenista)