Todo lo que deberías saber sobre la reducción de estómago
Escrito por:El Dr. Adelardo Caballero, especialista en Cirugía general y del Aparato digestivo con una amplia experiencia en cirugía bariátrica y endoscópica, responde a las preguntas más frecuentes de los pacientes sobre la cirugía de reducción de estómago.
¿A qué pacientes se le recomienda la reducción de estómago?
La cirugía bariátrica, la cirugía del sobrepeso, de la obesidad, está indicada en pacientes que tienen un peso excesivo y que es imposible controlar por vía de las dietas o del ejercicio físico, entonces la cirugía tradicional, la cirugía de reducción de estómago es la cirugía más adecuada para estas personas.
La reducción de estómago está indicada especialmente en pacientes que tienen un sobrepeso y un índice de masa corporal superior a 35 con comorbilidades o a 40 sin comorbilidades. Significa pacientes que tienen un exceso de más de 20 y 25 kilos en su haber.
Preparación necesaria para la reducción de estómago
Todos los pacientes que van a ser sometidos a cirugía de un cierto riesgo, aunque sea cirugía laparoscópica, deben tener un estudio preanestésico previo y en algunos casos hacer una dieta previa a la cirugía.

Tipos de técnicas para llevar a cabo una reducción de estómago
Hay muchísimas técnicas para realizar este tipo de tratamientos, depende un poco del paciente, del sobrepeso que tenga, de los antecedentes, del tipo de alimentación que haga, pero básicamente consiste en reducir el tamaño del estómago por vía laparoscópica.
Es decir, no es necesario abrir el abdomen sino a través de unas tuberías que se insertan fundamentalmente por el ombligo, tratar de reducir el tamaño del estómago. En la mayoría de los casos se hace una reducción logitudinal y se llama slip gastrectomy o manga gástrica, o gastrectomía tubular.
Posibles riesgos de la reducción de estómago
Los riesgos de una cirugía digestiva, básicamente son los riesgos de cualquier intervención quirúrgica que requiere una anestesia general aunque sea leve. Entonces se pueden tener complicaciones derivadas de la anestesia o del mismo proceso y las que están derivadas de la operación que fundamentalmente son las hemorragias, muy pequeñas y muy leves, o la fuga de contenido intestinal dentro de la cavidad abdominal, que es una eventualidad muy rara, pero que si se da también se puede solucionar de una manera satisfactoria.
Si desea más información al respecto, consulte con un especialista en Cirugía general.