¿Qué hacer si un niño se rompe un diente?
Escrito por:Mi hijo se ha roto un diente, ¿qué hago?
Debemos acudir lo más pronto posible al especialista en Odontología para evaluar el tipo de traumatismo, si hay hemorragia debemos colocar inmediatamente una gasa fría o un cubo de hielo, presionando en la zona afectada.
Cuando se produce este tipo de traumatismo, normalmente hay rotura del esmalte y el diente queda expuesto a cambios de temperatura que se traduce a dolor, puede estar afectado el nervio, entonces el odontólogo determinará el procedimiento necesario a seguir.
Si el niño no se rompe el diente, pero sí ha habido golpe, ¿conviene llevarle al dentista?
Sí, es importante llevarlo al dentista, porque puede que haya movilidad del diente y hay que inmovilizarlo con una férula fija.

¿Cuáles son las diferencias en si es un diente de leche el afectado o no?
En este caso si el diente de leche es el afectado, hay que hacerle un seguimiento radiográfico al momento de la caída y a los 6 meses, todo va a depender del traumatismo, ya que debemos controlar si hay daño en el germen dental.
¿Puede haber complicaciones más allá de un diente roto?
Si, puede haber más complicaciones. Por ejemplo, puede producir inflamación o necrosis pulpar, dependiendo del traumatismo, ya que cuando se cae un diente de leche no lo podemos volver a colocar y si el diente es permanente debemos controlarlo periódicamente con radiografías.