¿Qué beneficios aporta el sexo en la tercera edad?
Escrito por:Los beneficios de la práctica de sexo en general son muchos y, en la tercera edad, también. Libera endorfinas, ayuda a reducir el estrés, mejora la autoestima, y podrían seguir enumerándose. Cumplir años no debe ser un motivo para dejar de disfrutar de las relaciones sexuales y privarse de todos sus beneficios.

la realidad es que los beneficios para la salud son múltiples
¿Por qué la sexualidad en ancianos es tabú?
A partir de cierta edad el sexo parece convertirse en un tema tabú. Una vez que tanto hombres como mujeres llegan a cierta edad dejan a un lado la práctica sexual por diversos motivos:
- Pérdida de deseo sexual (climaterio masculino y femenino).
- Problemas sexuales, como pueden ser la sequedad vaginal o la impotencia en la vejez.
- Afecciones médicas que creen que pueden arriesgar su salud si practican sexo.
Sin embargo, los especialistas en Andrología recomiendan mantener relaciones sexuales en la tercera edad, y explican la multitud de beneficios que tiene.
El sexo en la vejez previene enfermedades cardiovasculares, del corazón y de la piel
Practicar sexo en la tercera edad puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y disminuir el riesgo de problemas de hipertensión. En los hombres, además, puede ayudar a reducir las probabilidades de cáncer de próstata, ya que la actividad sexual hace aumentar el flujo sanguíneo.
Pero el sexo no deja de ser una actividad física, por lo que puede afectar positivamente al corazón, sobre todo al mejorar el flujo sanguíneo. Dicha mejora del ritmo cardíaco puede reducir las probabilidades de sufrir problemas cardiovasculares, como taquicardias o infartos de miocardio, así como reducir riesgos de hipertensión.
Además, la práctica de sexo ayuda a liberar un gran número de hormonas, como las endorfinas o las hormonas del crecimiento. Estas últimas afectan a la piel, dándole más elasticidad y haciendo que se vea más joven.
El sexo entre mayores calma el dolor y ayuda al descanso
Esa liberación de hormonas, como las endorfinas o la oxiticina, tienen beneficios también en el cuerpo. Y es que dichas sustancias producen efectos de felicidad y bienestar, así como anestésicos, de manera que el sexo puede mitigar dolores corporales, ayudar a relajarse y, por lo tanto, a descansar y dormir mejor.
Los problemas de impotencia pueden solucionarse y no tener que renunciar al sexo
Algunas personas encuentran especialmente difícil la actividad sexual a cierta edad, sobre todo los hombres que sufren disfunción eréctil. Sin embargo, es un problema que, en la mayoría de casos, tiene solución. Son muchos los tratamientos que pueden solucionarlo sin tener que renunciar al sexo:
- Medicación oral, como los inhibidores de la fosfodiesterada.
- Inyecciones peneanas en la base del pene, medicamentos que, al igual que los orales, facilitan el flujo sanguíneo.
- Tratamientos innovadores con ondas de choque o el PRP, que se basa en la regeneración de tejidos con factores de crecimiento contenidos en las plaquetas del paciente.
- Bombas de vacío o, como último recurso, la implantación de una prótesis de pene.
El sexo en la tercera edad debe disfrutarse. No debe dudarse en contactar con un especialista que, con la máxima discreción, encontrará la mejor solución y los resultados esperados.