Inestabilidad crónica del tobillo
Escrito por:La inestabilidad del tobillo o, también conocida como “esguince mal curado”, es una patología que ocurre en el 20 o 30% de las lesiones como consecuencia de un fracaso del tratamiento conservador. El cuadro clínico de los pacientes que la padecen se caracteriza por dolor, rigidez y problemas para caminar o esguinces de repetición, aunque puede ser tan sutil como lo es la imposibilidad para realizar algún tipo de deporte que antes de sufrir la lesión el paciente practicaba de forma habitual.
La inestabilidad de tobillo afecta a un amplio rango de personas que pueden haber sufrido esguinces de tobillo en el pasado que no han sido tratados correctamente. Los pacientes deportistas tienen un mayor riesgo de padecer estas lesiones.

El primer escalón de tratamiento continúa siendo la fisioterapia. Cuando esta falla, existe la opción de reparar los ligamentos quirúrgicamente. Hasta ahora, para reparar los ligamentos del tobillo afectados se realizaba cirugía tradicional, con un mayor riesgo de complicaciones tras la cirugía que podían causar largos periodos de postoperatorio y recuperación.
Por el contrario, mediante la cirugía artroscópica, el especialista en Traumatología es capaz de tratar esta patología de una manera “mínimamente invasiva”, logrando reparar tanto los ligamentos dañados como las posibles lesiones asociadas que pueden ser diagnosticadas durante el procedimiento. La cirugía artroscópica acelera los tiempos de recuperación y, en el caso de deportistas profesionales –los más afectados por esta patología–, un retorno rápido a la competición. En este grupo de pacientes, en caso de sufrir lesiones agudas o recientes, la cirugía puede ser empleada en estadios más precoces con el fin de asegurar una recuperación más rápida.