¿Cómo ha evolucionado la cirugía de la hernia de hiato?
En este artículo el Dr. Antonio Barrasa Shaw, especialista en Cirugía General, explica cómo ha evolucionado la cirugía de la hernia de hiato y qué ventajas se han obtenido a partir del desarrollo de la cirugía laparoscópica y de nuevas anestesias.
¿Conoces la diástasis abdominal?
La diástasis abdominal o de rectos es una separación de los músculos del abdomen. No es una patología grave, pero puede acarrear algunas consecuencias, descúbrelas de la mano del Dr. Barrasa.
Cómo controlar el ardor de estómago
La acidez de estómago provoca una especie de ardor o quemazón que sube hasta la laringe causando graves molestias en quien lo padece. El Dr. Barrasa Shaw nos propone tres estrategias para remediar las molestias.
Consejos para el cuidado de una cirugía anal
La cirugía anal se caracteriza por la necesidad del paso constante de heces. Por este motivo, normalmente se dejan las heridas abiertas para que se cierren naturalmente, puesto que los puntos podrían provocar dolor.
¿Cómo convivir con la hernia de hiato?
La hernia es resultado de una afección que se produce cuando el estómago se introduce en el tórax a través del diafragma. Las molestias y dolores pueden derivar en vómitos, tos crónica o inflamación de la garganta.
Cirugía del cáncer de colon y recto
El doctor Barrasa explica en qué consista la cirugía para extirpar el tumor que se genera durante un cáncer de colon y recto. Durante el artículo ofrece una serie de descripciones sobre el proceso quirúrgico y finaliza describiendo consejos para la recuperación tras la intervención.
Colelitiasis: entender qué es para tratarla correctamente
El Dr. Barrasa, especialista en Cirugía general, explica en qué consiste la colelitiasis, cuáles son los síntomas que provoca y a qué tipo de tratamiento se recurre para combatirla.
Intervención por laparoscopia: cirugía sin grandes incisiones
La laparoscopia permite realizar intervenciones quirúrgicas abdominales sin necesidad de generar grandes cortes. El Dr. Barrasa, especialista en Cirugía General, explica todos los beneficios de esta tecnología.
¿Cómo tratar la Obesidad Mórbida?
El valor normal de índice de masa corporal se sitúa entre 18 y 25, por lo que se considera obesidad mórbida cuando se alcanza el valor de 40. El Dr. Barrasa, cirujano general, explica los riesgos que conlleva para la salud y qué cirugías son las más recomendadas.
Características y diagnóstico del sarcoma de partes blandas
El sarcoma de partes blandas es un tumor maligno que se origina en los tejidos internos del cuerpo. El Dr. Barrasa, experto en cirugía general, explica las características comunes, cómo diagnosticarlo y cuál es el mejor tratamiento.