Artículos médicos de Psicología
Neurorehabilitación infantil: enfoques para alcanzar el máximo potencial
La neurorehabilitación infantil es un conjunto de intervenciones terapéuticas diseñadas para mejorar las funciones neurológicas en niños que han sufrido lesiones cerebrales o presentan trastornos del desarrollo neurológico.
Crisis vitales: cómo enfrentarlas y convertirlas en oportunidades de crecimiento
Las crisis vitales son momentos de cambio y reflexión que pueden transformar nuestras vidas. Aprende a identificar crisis evolutivas y situacionales, y cómo la psicoterapia puede ayudarte a superarlas.
¿Qué es la psicología forense y cómo puede ayudarte?
Descubre cómo la psicología forense puede ayudarte en procesos legales. Desde evaluaciones psicológicas hasta mediación y apoyo a víctimas, conoce por qué es esencial en el sistema judicial.
Terapia online para tratar la ansiedad
La ansiedad es una de las razones más comunes por las que muchas personas buscan ayuda psicológica. La terapia online permite trabajar directamente sobre los síntomas de la ansiedad, como el nerviosismo, la preocupación constante o las dificultades para dormir.
Cómo el trauma afecta nuestras relaciones
Descubre cómo el trauma puede influir en nuestras relaciones, afectando la confianza, la comunicación y los vínculos emocionales. Aprende estrategias para sanar y construir conexiones saludables.
Ansiedad anticipatoria: síntomas, gestión y tratamiento
La ansiedad anticipatoria se refiere al malestar que surge al imaginar escenarios futuros percibidos como amenazantes. Este tipo de ansiedad puede afectar tanto al cuerpo como a la mente, y es importante reconocer sus síntomas y aprender a manejarla adecuadamente.
¿Cuáles son los cuatro tipos de ansiedad más comunes?
En este articulo, Sonia Sampaolesi, especialista en Psicología, explica los tipos de ansiedad más comunes y cómo superarlos.
Adicción a las redes sociales: ¿qué es y cómo afecta a nuestra salud mental?
En este artículo, Lourdes Castellví, especialista en Psicología, explica este tipo de dependencia conductual caracterizada por la necesidad compulsiva de utilizar estas plataformas, a pesar de las consecuencias negativas en la vida personal, laboral o emocional.
Cómo gestionar la ansiedad en mujeres: consejos para conseguir un poco de calma en el día a día
En este artículo, la Sra. Lorena González Huertas, especialista en Psicología, explica cómo podemos gestionar la ansiedad en mujeres, ofreciendo una serie de consejos para conseguir un poco de calma en el día a día.
¿Cómo influye la autoimagen en la autoestima y el autoconcepto?
La autoimagen, la autoestima y el autoconcepto son conceptos relacionados, pero diferentes. Entender su relación y cómo influyen entre sí es clave para mejorar nuestro bienestar emocional y psicológico.