Psicología perinatal: cuidando tu bienestar durante el embarazo y postparto

Escrito por: Patricia Sánchez Rubio
Publicado: | Actualizado: 22/05/2024
Editado por: Marga Marquès

La psicología perinatal es una rama especializada que se enfoca en el bienestar emocional de las mujeres durante el embarazo y el período posterior al parto. En este sentido, también puede abarcar el puerperio, que suele considerarse como tal hasta los 3 años de las criaturas.

 

En este artículo, responderemos a algunas preguntas comunes que pueden surgir entre las personas que buscan entender mejor este campo de la psicología.

 

La psicología perinatal se ocupa de las emociones, los pensamientos y
el comportamiento de las mujeres durante el embarazo y el postparto

 

¿Qué es la psicología perinatal?

La psicología perinatal se ocupa de las emociones, los pensamientos y el comportamiento de las mujeres durante el embarazo y el período después del parto. Este campo no solo aborda las posibles preocupaciones y ansiedades que puedan surgir durante este tiempo, sino que también ofrece apoyo emocional y estrategias para promover un embarazo y un posparto saludables.

 

¿Cuáles son algunas de las preocupaciones comunes durante el embarazo y el posparto?

Durante el embarazo y después del parto, es normal experimentar una amplia gama de emociones. Algunas mujeres pueden sentirse abrumadas, ansiosas o deprimidas. Las preocupaciones sobre el bienestar del bebé, los cambios en el cuerpo y en la vida familiar, así como los desafíos en la relación de pareja, son comunes.

 

La psicología perinatal brinda herramientas para abordar estas preocupaciones y promover el bienestar emocional.

 

¿Qué tipo de apoyo ofrece la psicología perinatal?

La psicología perinatal ofrece una variedad de servicios de apoyo emocional y psicológico. Esto puede incluir terapia individual, terapia de pareja, grupos de apoyo y programas de educación prenatal.

 

Estos servicios están diseñados para ayudar a las mujeres a enfrentar los desafíos emocionales del embarazo y el posparto, así como a desarrollar habilidades para promover su bienestar y el de sus bebés.

 

¿Cuándo debería considerar buscar ayuda de un psicólogo perinatal?

Es importante buscar ayuda de un psicólogo perinatal si experimentas síntomas persistentes de ansiedad, depresión u otros problemas emocionales durante el embarazo o después del parto.

 

También es recomendable buscar ayuda si tienes dificultades para adaptarte a los cambios en tu vida como resultado del embarazo o la maternidad, o si sientes que necesitas apoyo adicional para enfrentar los desafíos emocionales que estás experimentando.

 

¿Cómo puede beneficiarme la psicología perinatal?

La psicología perinatal puede beneficiarte de varias maneras. Primero, te brinda un espacio seguro para explorar tus emociones y preocupaciones sin juicio. Además, te proporciona herramientas y estrategias prácticas para manejar el estrés, la ansiedad y la depresión durante el embarazo y el posparto.

 

También te conecta con otros recursos de apoyo, como grupos de apoyo y programas de educación prenatal, que pueden ayudarte a sentirte más preparada y segura durante este período de tu vida.

 

¿Dónde puedo encontrar ayuda de un psicólogo perinatal?

Puedes encontrar ayuda de un psicólogo perinatal a través de diferentes vías. Muchos hospitales y clínicas ofrecen servicios de psicología perinatal como parte de su atención prenatal y posparto. También puedes buscar psicólogos perinatales en línea a través de directorios de profesionales de la salud mental o a través de recomendaciones de tu médico de cabecera u obstetra.

Por Patricia Sánchez Rubio
Psicología

La Sra. Patricia Sánchez Rubio es una gran especialista en Psicología. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experta en psicología perinatal, psicología infantil, psicología de la adolescencia, autoestima, control emocional y trastornos de apego, entre otros tratamientos y patologías.

Psicóloga graduada por la Universidad Miguel Hernández de Elche, cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid, un Máster en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes por la Universidad Miguel Hernández de Elche. También es experta en Psicología Perinatal en la Universidad UDIMA.

En la actualidad, ejerce como psicóloga y fundadora de Armonía. Espacio de Psicología, en la ciudad de Alicante.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.