Psicología infantil
Especialidad de Psicología
¿Qué es la psicología infantil?
La psicología infantil es una especialidad que se ocupa del diagnóstico, estudio y tratamiento de los problemas de desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social de los niños de todas las edades hasta la adolescencia. Algunos de los trastornos psicológicos más comunes en las consultas son los relacionados con miedos y alteraciones del lenguaje, del sueño, de la actividad o de la alimentación.
¿Cómo se desarrolla la psicología infantil?
El especialista en Psicología analiza al niño mediante una serie de sesiones de observación de su comportamiento y conversación para elaborar un diagnóstico de sus posibles problemas o trastornos y ofrecer la terapia más adecuada a cada caso. Además, se analizan todas las variables del desarrollo del niño, incluyendo tanto las influencias sociales y ambientales como el factor genético. Normalmente, el trabajo psicoterapéutico implica también la colaboración de los padres y profesores, así como su orientación continua para lograr una evolución positiva del niño.

¿Cómo saber cuándo acudir al especialista?
Entre las señales que alertan sobre que un niño precisa de terapia por un especialista se encuentran:
- Regresiones: cuando el niño vuelve a presentar conductas infantiles que en teoría ya había superado en defensa para regresar al momento en el cual se sentía seguro y protegido. Estas conductas pasan desde volver a usar el chupete, biberón o pañales.
- Agresividad y hostilidad: es posible que en consecuencia de una situación desbordante para el niño este reaccione de forma violenta u hostil sin motivo aparente.
- Intranquilidad y problemas de atención: en ocasiones un niño puede presentar problemas de concentración e hiperactividad que precisen una evaluación por parte de un especialista.
- Cambio inexplicable de conducta: un cambio brusco en su comportamiento como mostrarse retraído cuando es un niño amistoso es otra señal de alarma.
- Problemas físicos: otras señales podrían ser que el niño finja una enfermedad para no ir al colegio o escapar de sus responsabilidades, esto es un mecanismo psicológico para evadirse de determinadas situaciones.
Artículos relacionados con Psicología infantil


Acoso Escolar
Por Juan José Carral Hernández
2019-02-21
Si sospechas que tu hijo pueda estar sufriendo acoso lo primero que debes hacer es hablar con el, transmitirle confianza y hazle sentir arropado. El Dr. Carral te ayuda a afrontar esta situación. Ver más


El papel de los padres en psicoterapia infantil
Por Michel Socoró Carrié
2019-02-21
La forma de reaccionar de un padre ante el trastorno psicológico de un hijo puede variar de la culpabilidad a la frustración. Para el Dr. Socoró, padres y madres deben tener en cuenta que su papel en la terapia influye directamente en la recuperación del menor. Ver más


Cómo establecer el mejor régimen de custodia en una separación
Por Dr. Joan Deus i Yela
2019-02-20
El especialista en Psicología, el Dr. Déus i Yela, explica que ante una separación es muy importante establecer un régimen de custodia adecuado. Ver más


Cómo ayudar a los hijos a ser felices
Por Esther Miralpeix García
2019-02-18
¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a estar más seguros de sí mismos y ser más felices? La Sra. Miralpeix García, psicóloga experta en terapia familiar y de pareja, recoge unas sencillas pautas para ayudar a los hijos a ser felices. Ver más
Doctores expertos en Psicología infantil
-
Adela Berrozpe Blasco
PsicologíaExperto en:
- Terapia de pareja
- Terapia Familiar
- Psicología infantil
- Trastornos Mentales
- Coaching (crecimiento personal)
- Depresión
-
Dr. Jose García Hurtado
PsicologíaExperto en:
- Trastorno de conducta
- Trastorno de conducta
- Psicología de la adolescencia
- Psicología infantil
- Ansiedad
- Ansiedad
- Autoestima y desarrollo personal
- Depresión
- Depresión
-
Rosa María Ibáñez Bordas
PsicologíaExperto en:
- Psicología infantil
- Psicología de la adolescencia
- TDAH
- Trastorno del aprendizaje
- Trastorno de conducta
- Ansiedad
Centros relacionados

Neuroscenter
Neuroscenter
C/ de Gresolet, 14, bajos
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica de Psicoterapia Complutense-Alcalá de Henares
Clínica de Psicoterapia Complutense-Alcalá de Henares
C/ Tarragona 5A
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica de Psicoterapia Complutense
Clínica de Psicoterapia Complutense
C/ Lombia, 3. 5º centro.
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
-
Clínica de Psicoterapia Complutense-Alcalá de Henares
C/ Tarragona 5A, Alcalá de HenaresExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
- Psiquiatría infantil y adolescente
-
Clínica de Psicoterapia Complutense
C/ Lombia, 3. 5º centro., MadridExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
- Psiquiatría infantil y adolescente
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Desintoxicación de drogas
- Sonambulismo
- Ansiedad sexual
- Psicología del deporte
- Hipnosis Ericksoniana