¿Qué tratamientos se realizan en una unidad especializada en dermatología y estética genital?

Autore: Dra. Cristina Lázaro Trémul
Pubblicato:
Editor: Marga Marquès Gener

En C.D. Dermabia hemos creado la Unidad Dermo-Estética Genital para mejorar la belleza y funcionalidad de los genitales externos, mediante la aplicación de las diferentes técnicas dermoestéticas y regenerativas.

 

Nos ha parecido importante centrar una parte de nuestra labor dermatológica en la piel genital, ya que observamos que afecta muchísimo a la calidad de vida de las personas. En esta Unidad vamos a colaborar dermatólogos muy cualificados, cada uno subespecializado en una rama de la Dermatología

 

Desde la Unidad queremos transmitir a los pacientes que nos consulten confianza y discreción, y ofrecerles diagnósticos rápidos y tratamientos personalizados eficaces. En esta Unidad dejaremos de lado los tabús y las vergüenzas, dando la importancia y visibilidad que se merece la piel genital, zona delicada y especial, tan importante o más como la facial.

 

Nos gusta sentirnos bien con nosotros mismos, gustarnos y gustar a los demás. La piel es una pieza clave en la comunicación-conexión entre dos personas, sea facial o genital.

 

Por todos estos motivos, en C.D. Dermabia abrimos la Unidad Dermo-Estética Genital con mucha ilusión y responsabilidad, para impulsar un área de la Dermatología minoritaria, pero a la vez interesantísima y compleja.

 

Una unidad especializada en dermatología y estética genital tiene
el objetivo de mejorar la belleza y funcionalidad de los genitales

 

Servicios de dermatología estética genital

Dermatología estética genital femenina

  • Rejuvenecimiento vulvar (láser fraccionado, radiofrecuencia, peelings, rellenos de ácido hialurónico, PRP, IPL).
  • Aclaramiento vulvar.
  • Extirpación de tumores benignos (quistes, fibromas, angioqueratomas, queratosis seborreicas, puntos rubís, nevus).
  • Labioplastia.
  • Depilación láser.
  • Corrección de cicatrices (episiotomía, cesárea) y estrías.
  • Repigmentación con UVB (vitíligo e hipocromías).
  • Terapia fotodinámica.
  • Láser semiablativo (liquen escleroatrófico, sequedad, displasias).

 

Dermatología estética genital masculina

  • Rejuvenecimiento pene y escroto (láser fraccionado-erbio, IPL, PRP).
  • Blanqueamiento de discromías (peelings, láser).
  • Extirpación de tumores benignos (quistes, fibromas, angioqueratomas, queratosis seborreicas, puntos rubís, nevus).
  • Cirugía pápulas perladas.
  • Cirugía papilomatosis vestibular.
  • Depilación láser.
  • Láser semiablativo (balanitis de Zoon, liquen escleroatrófico, displasias).
  • Repigmentación con UVB (vitíligo e hipocromías).
  • Terapia fotodinámica.

 

¿Qué es la labioplastia y cuándo está indicada?

La labioplastia está indicada en la hiperplasia de los labios menores para reducir su tamaño y extensión.

 

La hiperplasia de los labios menores afecta de forma importante a la calidad de vida de la mujer ya que ocasiona problemas a la hora de realizar determinados ejercicios físicos y limita el uso de ropa ajustada y ropa interior.

 

No obstante, donde más interfiere es en las relaciones sexuales ya que puede ocasionar dolor por roce, molestias postcoitales y sentimientos de vergüenza ante la pareja. Esta corrección se realiza en nuestro centro con anestesia local y de forma ambulatoria.

 

Rejuvenecimiento y remodelación vulvar con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es fantástico para recuperar la forma y volumen perdido en los labios mayores vulvares. La pérdida de forma puede ser debida al propio envejecimiento de la piel (atrofia) y cese hormonal postmenopáusico, pero también por otros motivos como defectos quirúrgicos, patología tumoral e inflamatoria, malformaciones congénitas, etc. Recuperar el volumen de los labios mayores mejora especialmente la estética genital, pero también contribuye a disminuir el riesgo de infecciones de orina al mantener más cerrada la vulva, y así proteger la mucosa vulvovaginal y uretral. El ácido hialurónico se introduce a través de un pequeño orificio y se va repartiendo por ambos labios mayores con una cánula. El procedimiento es poco doloroso, pero preferimos realizarlo con anestesia local tópica.

 

La duración del producto es larga (unos años) y nunca se pierde totalmente, ya que es capaz de autoactivar la formación de colágeno propio.

 

El ácido hialurónico resuelve además muchos problemas de sequedad y deshidratación de la zona, mejorando la atrofia y el prurito.

 

Láser CO₂ fraccionado genital

El láser CO₂ fraccionado genital es el tratamiento que ofrece los mejores resultados en Dermatología Genital Estética, Funcional y Regenerativa, siendo muchísimas sus aplicaciones, tanto en el hombre como en la mujer, dada su gran versatilidad. Es un tratamiento que por fin pone solución a muchos problemas del área genital que hasta ahora no tenían, y proporciona un gran incremento de la calidad de vida y autoconfianza de las personas que lo prueban.

 

Aplicaciones en varones:

  • Blanqueamiento genital.
  • Corrección de cicatrices.
  • Balanitis recurrente.
  • Tratamiento de displasias/precáncer balanoprepucial.

 

Aplicaciones en mujeres:

  • Atrofia y sequedad vulvovaginal.
  • Prurito vulvar.
  • Liquen escleroatrófico.
  • Blanqueamiento vulvar.
  • Rejuvenecimiento vulvar.
  • Corrección de cicatrices.
  • Tratamiento de displasias/precáncer vulvar.

 

Los mejores resultados se obtienen a partir de 2-3 sesiones, aunque en la mayoría de los casos la mejora es evidente desde la primera sesión. Lo ideal es realizar las sesiones cada 6-8 semanas para dar tiempo al proceso de regeneración tisular completo. El procedimiento suele durar 20-30 minutos y es ambulatorio. No precisa sedación, ya que la molestia que ocasiona es muy soportable.

 

Aun así, siempre es recomendable añadir crema anestésica previa para mejorar su confortabilidad. Permite la incorporación inmediata a la actividad diaria con la salvedad de evitar la inmersión en piscinas y actividad deportiva fuerte en las 24-48 horas posteriores al tratamiento.

 

¿Qué protocolo se sigue en la clínica?

  • Valoración clínica y dermatoscópica por el dermatólogo.
  • Toma de muestras para cultivo/biopsia en casos seleccionados (debe descartarse infección).
  • Preparación de la zona (limpieza, lavado y desinfección) y aplicación de crema anestésica.
  • Aplicación del láser en la zona a tratar (en vagina se precisa un dilatador vaginal para favorecer la entrada del dispositivo). La energía láser calienta la piel-mucosa de forma controlada, provocando cambios como estimulación de la vascularización y síntesis de nuevas fibras de colágeno. Esto permite mejorar el aspecto, la elasticidad y tonificación de la zona, y por tanto restaurar y rejuvenecer los tejidos al inducirse regeneración celular y remodelación tisular.

 

El tratamiento con láser CO₂ fraccionado genital es un procedimiento eficaz y seguro con el que contamos en nuestro Centro para dar solución a muchos problemas de las zonas íntimas.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Cristina Lázaro Trémul
Dermatologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Laser
    Microdermoabrasione
    Trattamento lesioni pigmentate
    Induttori di collagene naturale
    Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Trattamento delle occhiaie
    Rivitalizzazione cutanea
    Mesoterapia facciale
    Rinomodellamento
    Carbossiterapia viso
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.