⚠️ Cosas que DEBES EVITAR si tienes LUMBALGIA ▶️ Dr. Morales Portillo (1/5) | Top Doctors Ver más
El Dr. Carlos Morales Portillo es licenciado en medicina por la Universidad de Navarra y médico anestesista del tratamiento del dolor. Con más de una década de experiencia, el doctor realiza más de 500 intervenciones de forma anual, con el objetivo de mejorar y recuperar la calidad de vida de los pacientes.
Transcripción del vídeo:
Bueno, el primer error que debemos evitar es hacer reposo absoluto. Está demostrado que un día entero de reposo en cama, más que ayudar al dolor de espalda, lo que hace es atrofiar la musculatura y que luego tardemos más tiempo en recuperarnos.
El siguiente punto que debemos evitar es hacer solamente ejercicio de forma aeróbica. Para que esa musculatura lumbar no se atrofie debemos añadir algún tipo de ejercicio isométrico, algún tipo de ejercicio muscular que fortalezca la zona lumbar. Otro punto importante a evitar sería coger peso sin una adecuada postura o mantener una postura en el trabajo, pues de forma errónea, durante mucho tiempo sin moverse.
Lo típico que se recomienda si vamos a estar muchas horas en el ordenador, cada media hora salir y andar cinco minutos. Eso ayuda a que la musculatura se destense y que podamos evitar que la espalda duela. Otro punto muy importante es evitar usar los antiinflamatorios de forma prolongada sin saber la causa que tenemos, que está ocasionando el dolor lumbar. Muchas veces nosotros nos automedicamos u si estamos tomando este tipo de medicación mucho tiempo, podemos tener problemas serios a nivel del riñón, del corazón, del estómago y eso ser muy contraproducente. Y, por último, hacer hincapié en que el dolor lumbar es un proceso muchas veces benigno. No debemos focalizarnos continuamente en el dolor y hacer conductas para evitarlo.
Tenemos que seguir saliendo a la calle, haciendo vida normal, disfrutando de las actividades que nos gustan y no focalizarnos en exceso en el dolor, evitando así poder caer en una depresión e incluso tener problemas de insomnio que acaben siendo un problema más serio que el propio dolor de espalda en sí.
Ver más
El Dr. Carlos Morales Portillo es licenciado en medicina por la Universidad de Navarra y médico anestesista del tratamiento del dolor. Con más de una década de experiencia, el doctor realiza más de 500 intervenciones de forma anual, con el objetivo de mejorar y recuperar la calidad de vida de los pacientes.
Transcripción del vídeo:
La rizolisis es una técnica por la que eliminamos los nervios sensitivos de la parte posterior de la espalda, de forma similar a cuando un dentista elimina el nervio de una muela cuando duele. Esta técnica se hace de forma ambulatoria y sin necesidad de anestesia general, con un poco de sedación para que no moleste y es una técnica ambulatoria, en la que el paciente se puede marchar a casa por su propio medio.
¿Cómo puede la rizolisis ayudar a que el dolor lumbar cronifique? Bueno, en primer lugar evita en el círculo que se da muchas veces me duele, no me muevo y me focalizo en que me duele y cada vez me duele más. Si eliminamos el dolor, podemos hacer que el paciente tenga una vida más normal, que siga practicando deporte y que lleve una vida con la máxima calidad posible. El segundo punto que hace que una rizolisis prevenga un posible dolor lumbar crónico es que evita la toma de forma prolongada de antiinflamatorios, que está demostrado que inhibe la síntesis de colágeno, que es lo que necesita el organismo para regenerar los tejidos que se debilitan o se lesionan en el transcurso de una vida normal. De esa forma podemos evitar estar teniendo que depender todos los días de tomar este tipo de antiinflamatorio.
Otra forma en la que la rizolisis puede evitar que el dolor lumbar cronifique es permitiendo que el paciente pueda tener una actividad deportiva o una actividad laboral, si pasa muchas horas de pie, sin que le duela la espalda y sin tener que estar sentándose continuamente. Y, por último, un aspecto también importante es que muchas veces con la rizolisis evitamos que un paciente pueda acabar en cirugía. Y la propia cirugía de por sí es un factor de riesgo muy importante para sufrir dolor lumbar en el futuro. Si evitamos que un paciente pueda llegar a necesitar una cirugía a consecuencia del dolor, evitamos un riesgo importante de que ese paciente tenga dolor lumbar en el futuro.
Tratamiento DOLOR LUMBAR⚠️ ¿quién puede recurrir a la RIZOLISIS❓ (3/5) - Dr. Morales | Top Doctors Ver más
El Dr. Carlos Morales Portillo es licenciado en medicina por la Universidad de Navarra y médico anestesista del tratamiento del dolor. Con más de una década de experiencia, el doctor realiza más de 500 intervenciones de forma anual, con el objetivo de mejorar y recuperar la calidad de vida de los pacientes.
Transcripción del vídeo:
Para que un paciente se beneficie de la rizolisis primero debe cumplir una serie de criterios clínicos que nos hagan pensar que el origen del dolor sea una artrosis de las articulaciones vertebrales o lo que se denomina comúnmente síndrome facetario. Es un dolor muy característico a nivel lumbar que irradia un poco quizá a la ingle o a la nalga, pero que no suele bajar de la rodilla, que no se acompaña con pérdida de sensibilidad, ni pérdida motora en las extremidades, ni una ciática fuerte en forma de calambre en la pierna, que suele mejorar cuando el paciente empieza a andar un poco. Pero que cuando el paciente está en reposo, sentado o de pie durante más de 5 o 10 minutos, empieza a dolerle la espalda.
Es importante decir que además de tener este dolor, deben haber pasado tres meses en los que el paciente no ha encontrado solución con las medidas habituales de fisioterapia y medicación, y que debe tener las pruebas complementarias necesarias para el estudio de imagen de la espalda y descartar otro tipo de patología.