Virus Epstein-Barr anticuerpos

 

¿Qué es lo que se analiza?

Este análisis detecta la presencia de anticuerpos contra el Virus Epstein-Barr, que es el causante de la mononucleosis infecciosa y ha sido asociado con ciertos tipos de cáncer como el linfoma de Hodgkin y el carcinoma nasofaríngeo. Se analizan varios tipos de anticuerpos, incluidos los anticuerpos contra el antígeno de cápside viral (VCA), antígeno nuclear (EBNA) y antígeno temprano (EA).

 

 

¿Qué significa el resultado?

Los resultados ayudan a determinar si una infección por EBV es reciente, pasada o reactivada. La presencia de diferentes tipos de anticuerpos indica en qué etapa de la infección se encuentra la persona.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

  • Para diagnosticar mononucleosis infecciosa.
     
  • Para ayudar en el diagnóstico de condiciones asociadas con EBV, como ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes.
     
  • Para evaluar la posible causa de síntomas persistentes de fatiga o linfadenopatía.

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis se recomienda cuando los síntomas sugieren mononucleosis infecciosa, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, o cuando hay síntomas inespecíficos como fiebre prolongada, fatiga y agrandamiento de ganglios linfáticos que no tienen otra explicación clara.

 

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere preparación especial para este análisis. Sin embargo, es importante informar al médico sobre cualquier medicación que se esté tomando, ya que podría influir en los resultados del análisis.

 

 

¿Cómo se utiliza?

Este análisis se utiliza para detectar la presencia de anticuerpos específicos contra EBV que ayudan a identificar una infección reciente, pasada o reactivada. También se utiliza en investigaciones clínicas para entender mejor el papel de EBV en enfermedades crónicas y cánceres.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales indican que no hay presencia detectable de anticuerpos específicos activos contra EBV o que los niveles están en un rango considerado no reactivo.

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Dependiendo de la combinación de anticuerpos presentes, los resultados pueden indicar una infección primaria reciente, una infección pasada o una reactivación del virus:

 

Anticuerpo

Resultado Positivo

Interpretación

VCA-IgM

Detectable

Infección reciente o actual

VCA-IgG

Detectable

Exposición pasada o actual

EBNA

Detectable

Infección pasada, inmunidad establecida

EA

Detectable

Indicativo de infección reciente o reactivación

 

07-05-2024
Top Doctors

Virus Epstein-Barr anticuerpos

 

¿Qué es lo que se analiza?

Este análisis detecta la presencia de anticuerpos contra el Virus Epstein-Barr, que es el causante de la mononucleosis infecciosa y ha sido asociado con ciertos tipos de cáncer como el linfoma de Hodgkin y el carcinoma nasofaríngeo. Se analizan varios tipos de anticuerpos, incluidos los anticuerpos contra el antígeno de cápside viral (VCA), antígeno nuclear (EBNA) y antígeno temprano (EA).

 

 

¿Qué significa el resultado?

Los resultados ayudan a determinar si una infección por EBV es reciente, pasada o reactivada. La presencia de diferentes tipos de anticuerpos indica en qué etapa de la infección se encuentra la persona.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

  • Para diagnosticar mononucleosis infecciosa.
     
  • Para ayudar en el diagnóstico de condiciones asociadas con EBV, como ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes.
     
  • Para evaluar la posible causa de síntomas persistentes de fatiga o linfadenopatía.

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis se recomienda cuando los síntomas sugieren mononucleosis infecciosa, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, o cuando hay síntomas inespecíficos como fiebre prolongada, fatiga y agrandamiento de ganglios linfáticos que no tienen otra explicación clara.

 

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere preparación especial para este análisis. Sin embargo, es importante informar al médico sobre cualquier medicación que se esté tomando, ya que podría influir en los resultados del análisis.

 

 

¿Cómo se utiliza?

Este análisis se utiliza para detectar la presencia de anticuerpos específicos contra EBV que ayudan a identificar una infección reciente, pasada o reactivada. También se utiliza en investigaciones clínicas para entender mejor el papel de EBV en enfermedades crónicas y cánceres.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales indican que no hay presencia detectable de anticuerpos específicos activos contra EBV o que los niveles están en un rango considerado no reactivo.

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Dependiendo de la combinación de anticuerpos presentes, los resultados pueden indicar una infección primaria reciente, una infección pasada o una reactivación del virus:

 

Anticuerpo

Resultado Positivo

Interpretación

VCA-IgM

Detectable

Infección reciente o actual

VCA-IgG

Detectable

Exposición pasada o actual

EBNA

Detectable

Infección pasada, inmunidad establecida

EA

Detectable

Indicativo de infección reciente o reactivación

 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.