La cirugía de vesícula biliar es la intervención quirúrgica que se lleva a cabo para extirpar la vesícula biliar, un órgano situado en la parte inferior del hígado y que sirve de reserva para la bilis.
¿Qué es la cirugía de la vesícula biliar?
La cirugía de vesícula biliar es la intervención quirúrgica que se lleva a cabo para extirpar la vesícula biliar, un órgano situado en la parte inferior del hígado y que sirve de reserva para la bilis.
El nombre de la intervención se conoce como colecistectomía y es una cirugía que se realiza con anestesia general y normalmente por vía laparoscópica.
El tiempo de la intervención oscila de entre 30 y 90 minutos, pero en pacientes que ya han sido intervenidos con anterioridad, la cirugía puede ser más dificultosa y dilatarse más en el tiempo.
¿Por qué se realiza la cirugía de la vesícula biliar?
La cirugía de la vesícula biliar está indicada cuando el paciente presenta dolor o síntomas provocados por la formación de cálculos (piedras) en la vesícula.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía?
Cualquier intervención presenta ciertos riesgos y, aunque la colecistectomía es una cirugía muy estandarizada con bajo riesgo, conviene conocer las complicaciones que pueden aparecer derivadas de esta cirugía:
Dolor abdominal.
Distensión abdominal.
Gases y diarrea.
Infección de herida o del lecho quirúrgico.
Hemorragia postoperatoria.
Fuga biliar de la vía biliar o del hígado.
La colecistectomía es una intervención quirúrgica para extirpar la vesícula biliar.
Preparación para la cirugía de la vesícula biliar
Antes de la cirugía de la vesícula biliar el paciente deberá someterse a unas pruebas para conocer su estado de salud, y llevar una dieta muy específica durante los días previos.
¿Hay alguna alternativa a la cirugía?
Actualmente no existe ningún tratamiento no quirúrgico eficaz que solucione la colelitiasis. La cirugía está indicada en aquellos pacientes que padecen síntomas por las piedras dentro de la vesícula, pero cuando alguna piedra sale de la vesícula y se desplaza hacía la vía biliar principal, será necesario extraerla por vía endoscópica (CPRE) antes de la cirugía.
Los cálculos que se encuentran dentro de la vesícula son inaccesibles por vía endoscópica y es necesaria una cirugía laparoscópica para extraer la vesícula con las piedras.
Cuidados tras la cirugía de la vesícula biliar
La recuperación tras la cirugía de la vesícula biliar dependerá de la técnica quirúrgica utilizada. Normalmente, consta de una estancia hospitalaria de entre 2 y 4 días en caso de realizar una cirugía abierta, y de un día en caso de laparoscopia y de extracción transvaginal/transumbilical.
Después el paciente se recupera en casa, hay una recuperación postoperatoria en casa que oscilará entre las 4 y las 8 semanas en el primer caso, entre 10 y 12 días en el segundo caso y entre 5 y 10 días en el último.
Durante la recuperación, el paciente deberá evitar hacer esfuerzos físicos durante 3-4 semanas y una vez quitados los puntos ya podrá hacer vida normal. No hay necesidad de seguir una dieta específica tras la cirugía, pero sí se recomienda evitar comidas copiosas ricas en grasas.