Dr. Jorge Martín GilCirugía general en Madrid
Dr. Jorge Martín Gil
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Jorge Martín Gil es un reconocido especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en Madrid. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en Cirugía General y del Aparato Digestivo por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Durante su carrera ha centrado su interés en cirugía endocrina, cirugía radioguiada mínimamente invasiva en adenoma de paratiroides y monitorización continua de nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides.
A lo largo de su trayectoria ha combinado la labor asistencial con la divulgación, ha realizado más de 20 publicaciones en revistas y capítulos de libro sobre la especialidad. Además, ha participado en más de 40 congresos a nivel nacional e internacional.
En la actualidad, el Dr. Martín Gil ejerce en Equipo Dr. de Jaime en el Hospital Quirónsalud San José en Madrid.
A lo largo de su trayectoria ha combinado la labor asistencial con la divulgación, ha realizado más de 20 publicaciones en revistas y capítulos de libro sobre la especialidad. Además, ha participado en más de 40 congresos a nivel nacional e internacional.
En la actualidad, el Dr. Martín Gil ejerce en Equipo Dr. de Jaime en el Hospital Quirónsalud San José en Madrid.
Consultas
Centro Médico Jesús Aprendiz Cirugía General y Digestiva
Perfil de centroCalle de Jesús Aprendiz, 23, MadridSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: Según tratamiento y diagnóstico | Consulta de seguimiento: Según tratamiento y diagnóstico
Currículum
Experiencia profesional
- 1 año de experiencia
- Cirujano general en el Equipo Dr. de Jaime del Hospital Quirónsalud San José (2015 - actualidad).
- Médico especialista en Cirugia general y coordinador de la Sección de Cirugía Endocrina en el Hospital Universitario Quirónsalud San José (actualidad).
- Médico especialista en Cirugía general en el Hospital Universitario Quirón Madrid y coordinador de la Sección de Cirugia Endocrina(2011 - actualidad).
Especialización
- Cirugía general
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos.
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1999 - 2005).
- Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
- Diploma de Estudios Avanzados en Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid con el trabajo de investigación: “Divertículo de Zenker: revisión de la literatura y experiencia en el hospital Gregorio Marañón”, calificación: sobresaliente (2008).
- Ha asistido a más de 20 cursos de formación sobre la especialidad.
Docencia
- Profesor de prácticas en la Universidad Europea de Madrid, Impartiendo los talleres de suturas (3º curso de licenciatura) y prácticas de quirófano (2018 - actualidad).
- Profesor asociado de la Universidad Europea de Madrid, impartiendo las asignaturas de Fundamentos de la Cirugia (3º curso de licenciatura) y Patología Digestiva (4º curso) (2011 - 2014).
- Colaboración como instructor del Curso TEAM de atención al paciente politraumatizado para estudiantes de Medicina, incluido dentro de la asignatura de Fisiopatología y Propedéutica Quirúrgica, del tercer curso de la Licenciatura de Medicina y Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid (2008 - 2009 y 2009 - 2010).
- Colaboración como profesor en el Curso de Cirugía menor de urgencias para personal MIR. Agencia Laín Entralgo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón (2008 - 2009).
Publicaciones y conferencias
- Coautor de publicaciones y capítulos de libros sobre la especialidad.
- Ha realizado más de 20 publicaciones en revistas científicas.
- Ha asistido a más de 10 congresos a nivel nacional e internacional.
- Ha participado en más de 40 presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
Premios y reconocimientos
- Coautor. Estudio fase IV multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, controlado simple ciego sobre la utilización de adhesivos biológicos en la prevención de fugas anastomóticas por defectos de cicatrización en anastomosis del tubo digestivo de alto riesgo. resultados preliminares tras 2 años de estudio. Premio Baxter 2010.
- Autor. Caso Clínico: Infección intraabdominal en alérgico a betalactámicos. Proyecto ICARO. Fundación AstraZeneca.
- Autor. Primer premio de los Premios a los Residentes de Madrid 2008. Caso clínico: Fístula gastroesplénica espontánea secundaria al linfoma gástrico primario. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
- Coautor. Accesit de los Premios a los Residentes de Madrid 2008. Caso clínico: Hematoma intramural espontáneo de ciego. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Idiomas
- español
Número de colegiado 282859983