¿Qué tipos de ortodoncia existen y cuál es el mejor para cada caso?

Escrito por: Top Doctors®
Publicado:
Editado por: Lucía Ramírez Vilanova

La ortodoncia es una especialidad de la Odontología que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las irregularidades dentales y faciales. Su objetivo principal es corregir la alineación de los dientes y la mordida para mejorar la salud bucal, la estética y la función masticatoria. Los tratamientos ortodónticos utilizan aparatos fijos o removibles para mover los dientes a la posición deseada.
 

La ortodoncia corrige la alineación de los dientes y la mordida

 

¿Qué opciones de ortodoncia hay?

Existen varias opciones de ortodoncia, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Las más comunes son:
 

  • Brackets metálicos: son los más tradicionales y económicos. Están hechos de acero inoxidable y se colocan en la superficie frontal de los dientes.
  • Brackets cerámicos: similares a los metálicos, pero hechos de material cerámico que se mimetiza con el color del diente, siendo menos visibles.
  • Brackets linguales: se colocan en la parte posterior de los dientes, haciéndolos invisibles desde el exterior. Son una opción más estética, pero pueden ser menos cómodos.
  • Alineadores transparentes: son removibles y casi invisibles. Se fabrican a medida y se cambian cada dos semanas para mover gradualmente los dientes.
     

La elección del tipo de ortodoncia depende de factores como la edad del paciente, la complejidad del caso, las preferencias estéticas y el presupuesto. Es fundamental una consulta con un ortodoncista para evaluar la mejor opción personalizada.

 

¿Cómo afecta la ortodoncia a los pacientes con articulaciones temporomandibulares (ATM) problemáticas?

La ortodoncia puede aliviar algunos síntomas de los trastornos de la ATM al corregir la mordida y mejorar la alineación dental. Sin embargo, en ciertos casos, los movimientos dentales pueden exacerbar los problemas de la ATM. Es crucial que el ortodoncista trabaje en colaboración con otros especialistas, como maxilofaciales o fisioterapeutas, para desarrollar un plan de tratamiento integral.
 

¿Puedo seguir usando mi cepillo eléctrico con aparatos ortodónticos?

Sí, los cepillos eléctricos son seguros y efectivos para los pacientes con aparatos ortodónticos. De hecho, pueden ser más eficaces que los cepillos manuales para eliminar la placa dental y mantener una buena higiene bucal. Se recomienda utilizar un cepillo con cerdas suaves y un cabezal pequeño para acceder mejor a las áreas alrededor de los brackets y alambres.
 

¿Cómo saber si un dolor es normal o indica un problema durante el tratamiento ortodóntico?

Es común experimentar cierta incomodidad o dolor después de los ajustes ortodónticos, especialmente durante los primeros días. Este dolor suele ser leve y manejable con analgésicos de venta libre. Sin embargo, si el dolor es intenso, persistente o está acompañado de inflamación, úlceras en la boca, o cualquier signo de infección, es importante contactar al ortodoncista. Estos síntomas pueden indicar problemas como una infección, una lesión en los tejidos blandos o un ajuste incorrecto de los aparatos.
 

¿Los dientes pueden volver a desalinearse después de finalizar el tratamiento de ortodoncia?

Sí, existe la posibilidad de que los dientes se desalineen después del tratamiento, un fenómeno conocido como recidiva. Para minimizar este riesgo, es esencial seguir las recomendaciones del ortodoncista, que incluyen el uso de retenedores. Los retenedores ayudan a mantener los dientes en su nueva posición y deben utilizarse según las indicaciones específicas de cada paciente.

 Redacción de Topdoctors

Por Redacción de Topdoctors
Odontología y estomatología


Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.