Estudio en 3D para traumatismos faciales: Permite realizar prótesis a medida

Escrito por: Dr. Federico Hernández Alfaro
Publicado:
Editado por: Patricia Fernández Ramos

Como en la mayoría de intervenciones de cirugía maxilofacial, la estética y la función son dos parámetros inseparables que el cirujano siempre debe valorar como una unidad indisociable, puesto que la cara es lo primero que vemos de las personas. Esta situación se da tanto en la cirugía ortognática, en la reconstructiva y también en la mayoría de tratamientos estéticos. En los traumatismos faciales sucede lo mismo, la fractura o lesión en la región facial suele alterar tanto la estética como la función de los tejidos afectados.

El programa de 3D, además de aislar el traumatismo facial para poder estudiarlo a la perfección, permite realizar mediciones y reconstrucciones virtuales con precisión milimétrica. Esta metodología permite fabricar férulas guía quirúrgicas y garantizar el éxito de los resultados de la cirugía.

traumatismos faciales
Las pruebas en 3D incrementan la exactitud de la cirugía
 

Ciertos casos de traumatismos faciales requieren la fabricación de prótesis a medida. En estas situaciones, tras estudiar el caso de forma virtual en tres dimensiones, se imprime una prótesis customizada que permite restituir el componente facial perdido (por ejemplo, una articulación temporomandibular o una parte de la anatomía facial) o darle una forma nueva para corregir un problema estético o funcional.

Es posible que, con el avance de la ciencia, se pueda llegar a incorporar la bioimpresión en los tratamientos como parte de una práctica médica habitual. Desde el Instituto Maxilofacial apostamos fuertemente por la innovación y vamos a navegar, siempre que podamos, en la dirección del cambio y las revoluciones científicas.

Por Dr. Federico Hernández Alfaro
Cirugía Oral y Maxilofacial

El Dr. Hernández Alfaro es uno de los cirujanos maxilofaciales con más experiencia y prestigio en el tratamiento de las deformidades maxilofaciales (cirugía ortognática). Es además todo un referente internacional en cirugía oral y maxilofacial. Desde 1995 dirige a un equipo de 20 profesionales en el Instituto Maxilofacial del Centro Médico Teknon, una referencia en la cirugía maxilofacial a nivel europeo. Es un líder de opinión a nivel nacional e internacional en la cirugía ortognática. Compagina su labor profesional con la docencia, ejerciendo como Catedrático en Cirugía Maxilofacial de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC) de Barcelona y Director del Máster Internacional de Implantes Dentales de esta misma universidad. Es autor de numerosas publicaciones en el ámbito nacional e internacional.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Rinomodelación
    Trasplante capilar
    Lifting facial
    Lifting de cuello
    Mentoplastia de aumento
    Otoplastia
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Reconstrucción facial
    Cirugía bucal