El shock loss tras el trasplante capilar: ¿qué está ocurriendo?
Escrito por:La pérdida de cabello o shock loss se trata de una pérdida de pelo en la zona receptora, y se trata de uno de los efectos secundarios que pueden darse tras un injerto capilar. Un implante de pelo consiste básicamente en trasplantar folículos pilosos desde una zona donante al área en la que el paciente sufre alopecia.
En Meyer&Alcaide contamos las últimas técnicas e instrumentos, así como con un equipo experto en implantología capilar. Si el paciente presenta una situación fisiológica apta, se puede garantizar el éxito del proceso.
Pese a que se consiga un resultado satisfactorio, puede darse el shock loss, una situación que genera preocupación en el paciente, aunque se trata de un efecto transitorio habitual en estos tratamientos. Para prevenirlo, y para que el postoperatorio se haga más llevadero, existen soluciones.
¿Qué es el shock loss o shedding?
El shock loss o shedding o efluvio telógeno se refiere a la caída de pelo que el paciente que se ha sometido a un trasplante capilar sufre. Se trata de un proceso totalmente normal, por lo que no se considera un problema.
Tras la intervención, los folículos pilosos pasan de la fase de desarrollo a la fase de reposo, y es en ese momento en el que se produce la pérdida de cabello. Es decir, se produce el ciclo natural del cabello, volviendo a nacer con más calidad y fuerza.

¿Qué provoca la pérdida de pelo tras un injerto capilar?
Existen varios factores que pueden desencadenar este efecto tras el implante de pelo, y por ello debe ponerse en manos de profesionales expertos en injerto capilar. Por ejemplo, en la técnica FUE, el folículo piloso se extrae por presión, lo que necesita una habilidad bien desarrollada. En el caso de que sufra daño, puede resultar inservible y el pelo no crecerá en la zona receptora.
El shock loss puede aparecer en la zona receptora. Las causas son las siguientes:
- Parte natural del proceso. El estrés que padece esta área por la presión puede debilitar los folículos y acelerar la caída.
- La profesionalidad del cirujano capilar es fundamental para que el folículo no sufra daños.
- La distancia entre folículos pilosos al trasplantarse o las incisiones. Si están muy cerca o son muy grandes, pueden provocar la pérdida del cabello.
- Micropunciones accidentales en folículos sanos.
En Meyer&Alcaide contamos con un equipo de expertos en dermatología y trasplante capilar con amplios conocimientos avalados por una larga trayectoria profesional.