¿Cómo identificar los primeros signos de demencia y cómo abordarla?

Escrito por:

Dr. Jesús Romero Imbroda

Neurólogo

Publicado el: 25/04/2024
Editado por: Lucía Ramírez Vilanova


La demencia es una enfermedad neurológica progresiva que describe una amplia gama de síntomas relacionados con el deterioro cognitivo. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, pero existen otras causas, como la demencia vascular y la demencia con cuerpos de Lewy. Estas condiciones afectan la función cerebral de diferentes maneras, pero comparten síntomas como pérdida de memoria, dificultad para comunicarse y cambios en el comportamiento.
 

La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia

 

¿Cuáles son los primeros signos de demencia que los pacientes y sus familias deben tener en cuenta?

Reconocer los primeros signos de demencia es crucial para un diagnóstico y tratamiento tempranos. Algunos signos iniciales incluyen:
 

Olvidar eventos recientes. Perder objetos con frecuencia. Dificultad para encontrar las palabras adecuadas al hablar. Cambios en el estado de ánimo o la personalidad.
 

Si usted o un ser querido experimentan estos síntomas, es importante acudir a un especialista en Neurología para una evaluación completa.

 

¿Cuáles son los tratamientos más efectivos?

Si bien no existe una cura definitiva para la demencia, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Estos incluyen medicamentos para mejorar la memoria y la función cognitiva, terapia ocupacional para ayudar a mantener habilidades prácticas, y programas de apoyo para pacientes y cuidadores.
 

Además, mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada, ejercicio regular y estimulación mental, puede ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad.

 

¿Cómo afecta la demencia al cerebro y cómo se pueden abordar los cambios estructurales y funcionales?

La demencia afecta al cerebro de varias maneras, incluyendo la acumulación de placas de proteínas anormales y la degeneración de las células nerviosas. Estos cambios estructurales y funcionales pueden provocar síntomas como pérdida de memoria y dificultad para pensar con claridad. Los enfoques de tratamiento se centran en frenar el progreso de estos cambios mediante medicamentos y terapias que promueven la salud cerebral y la plasticidad neuronal.

 

¿Qué medidas de seguridad y prevención son importantes para proteger a los pacientes con demencia en el hogar?

Es crucial tomar medidas de seguridad en el hogar para proteger a los pacientes con demencia de lesiones y garantizar su bienestar. Esto puede incluir eliminar objetos peligrosos, instalar cerraduras de seguridad en puertas y ventanas, y proporcionar una supervisión adecuada para evitar caídas y accidentes. También es importante mantener una rutina estructurada y ofrecer un entorno seguro y tranquilo para reducir la ansiedad y el estrés.

Pide cita con un especialista