¿Cómo cuidar las carillas dentales?

Escrito por:

Dr. Juan Bosco Subirana Izquierdo

Dentista

Publicado el: 20/07/2020
Editado por: Patricia Pujante Crespo


Hoy en día prestamos mucha atención a nuestra imagen, siendo las carillas uno de los tratamientos más demandados en estética dental.

 

Sin embargo, para que las carillas se mantengan en perfecto estado el máximo de tiempo, es importante seguir ciertos hábitos.

Las carillas dentales requieren una buena higiene y ciertos cuidados
para que se mantengan en perfecto estado

 

¿Cómo hacer que las carillas dentales duren el máximo tiempo posible?

Existen una serie de hábitos a seguir y otros a evitar si queremos que las carillas dentales se mantengan como el primer día:

Higiene dental. La limpieza es básica, no solo para la estética dental sino para tener una boca sana. En caso de llevar cualquier tipo de prótesis, como las carillas, hay que ser mucho más cuidadoso al cepillar los dientes. Debemos cepillarnos tres veces al día, y el cepillado debe ser siempre de la encía hacia el diente para evitar recesiones que pueden provocar desajustes en las carillas. Es importante utilizar seda dental y, si es preciso o si notamos algún tipo de inflamación o lesión en las encías, utilizar algún enjuague. Alimentos que pueden teñir los dientes. En este caso hay que diferenciar entre las carillas de porcelana y las de composite. Las carillas de porcelana no cambian de color ante los alimentos pero las carillas de composite sí se pueden teñir con alimentos como el café, el chocolate negro o el tomate. Además, este tipo de composites cambian de color con el tiempo. Es imposible pretender que se dejen de tomar estos alimentos pero sí se puede disminuir la ingesta de los mismos para que las carillas de composite tengan una vida más larga. Tabaco. Al igual que ciertos alimentos, el tabaco perjudica a la estética dental, ya que puede teñir los dientes y las carillas de composite. Pero, además, el tabaco afecta de forma muy negativa a la salud dental, por lo que sería recomendable reducir o dejar el tabaco si se quiere tener una boca sana y bonita. Alimentos duros y de consistencia pegajosa. Las carillas de porcelana son finas capas que van pegadas a los dientes. Por eso, el hecho de morder cosas pegajosas o duras puede ayudar a que se despegue alguna capa. Los alimentos duros pueden masticarse con las muelas. En caso de querer comer manzanas o bocadillos, por ejemplo, deben comerse a trocitos pequeños que llevaremos a la zona de los molares para evitar despegar las carillas. Hábitos como morderse las uñas o morder lápices. Estos hábitos también pueden provocar el desprendimiento de las carillas, de manera que es recomendable no hacerlo. Férula dental. Si tendemos a apretar o rechinar los dientes, es esencial el uso de una férula dental de descarga. Este aparato protegerá los dientes del desgaste y de posibles fracturas en las carillas, además de proteger la articulación temporomandibular de contracturas y otras lesiones. Revisiones periódicas. Como en todos los tratamientos dentales, son necesarias revisiones de seguimiento por parte del especialista en Odontología y Estomatología. Hacerlo permitirá que mantengamos una boca sana. Además, el dentista nos asesorará sobre cómo mejorar la estética dental y cuándo deben cambiarse las carillas, o si hay que seguir alguna indicación concreta para mejorar el mantenimiento. Las carillas dentales, así como cualquier prótesis, no son para toda la vida y necesitan ser sustituidas a los 10-15 años de su colocación, normalmente.
Pide cita con un especialista