Cirugía guiada: cómo colocar implantes dentales sin abrir la encía
Escrito por:La cirugía guiada es una nueva técnica utilizada en implantología dental que se realiza mediante un software que simula la boca del paciente en 3D.
Así, el cirujano puede planear el proceso de forma óptima y con la mayor exactitud para colocar los implantes en el lugar más adecuado y predecible, obteniendo unos resultados funcionales y estéticos.
Esta técnica tiene muchas ventajas para nuestros pacientes:
- Es más precisa y eficaz que la cirugía tradicional.
- Es menos invasiva y requiere una menor incisión en la encía.
- Mejora el postoperatorio, reduciendo el dolor y la inflamación.
- Reduce el tiempo de intervención y permite colocar los dientes en el momento.

se puede usar para rehabilitaciones completas
¿Cómo es el proceso de una cirugía guiada?
En primer lugar, se debe examinar la boca del paciente mediante un TAC (Tomografía Axial Computerizada) que toma imágenes tridimensionales de los dientes y los huesos maxilares con rayos X.
Después se utiliza un escáner intraoral que captura imágenes en 3D de los dientes, los tejidos blandos, los huesos y los nervios con una sola exploración. Con estos registros, se puede obtener un modelo tridimensional exacto de la boca.
Una vez obtenidos los datos del escáner, estos se trasladan al ordenador y con el software CAD/CAM, el especialista en Odontología y experto en implantología hace el estudio del hueso maxilar para determinar cuál es el sitio más adecuado para poner los implantes.
Posteriormente, se fabrica una férula quirúrgica que funciona de plantilla, copiando con total precisión la posición de los implantes. Estas plantillas ayudan a colocar los implantes en el lugar y posición planificada, permitiendo perforar la encía sin tener que abrirla.
Esto se puede conseguir a través de unos agujeros que están situados en el lugar exacto donde hay que poner los implantes y que solamente permiten perforar hasta la profundidad planificada.
Las ventajas de la cirugía guiada
La principal ventaja de este tipo de cirugía es que se puede usar para rehabilitaciones completas.
Además, la planificación digital permite evitar zonas delicadas a la hora de perforar en la encía, como pueden ser los nervios o el seno maxilar. Además, permite reducir el tiempo de la intervención, porque todos los movimientos están planificados.
Otra de las ventajas es el postoperatorio. Al hacer una cirugía menos invasiva y más corta, el postoperatorio será más cómodo, porque no habrá cortes ni puntos.