Artículos médicos de Coloproctología
Fístula anal: causas, síntomas y diagnóstico
En este artículo, la Dra. María Teresa García Martínez explora qué es una fístula anal, sus causas, síntomas, y las opciones de tratamiento disponibles.
¿Cómo funciona el tratamiento láser para eliminar un quiste pilonidal?
En este artículo el Dr. Carlos Enrique Ortiz Johansson, especialista en Coloproctología, explica qué es un quiste pilonidal y cómo se forma, cómo se realiza el tratamiento láser para eliminarlo, qué cuidados postoperatorios debes seguir y cuál es la tasa de recurrencia.
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía laparoscópica para tratar la hernia inguinal?
En este artículo el Dr. Manuel Ruiz López, especialista en Coloproctología y en Cirugía General y del Aparato Digestivo, explica qué es una hernia inguinal, qué beneficios proporciona la cirugía laparoscópica, cómo se realiza la operación y en qué consiste la recuperación.
Avances en la Proctología: el uso del láser en procedimientos quirúrgicos
En la constante búsqueda por mejorar los tratamientos quirúrgicos, los especialistas en Proctología han experimentado notables avances en los últimos años.
Dolor anal: cuándo debo buscar ayuda profesional
En este artículo, el Dr. Fernando Jiménez Escovar, especialista en Coloproctología y Cirugía general, explica qué es el dolor anal y cuáles son sus causas, y en qué situaciones puede convertirse en un motivo de consulta con un especialista.
Hemorroides: una guía práctica para su tratamiento
Las hemorroides son una afección común que afecta a muchas personas en España. En este artículo, la Dra. Bermúdez Pestonit, especialista en Proctología, nos ofrece una guía práctica sobre el tratamiento de las hemorroides, además de algunos consejos para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta afección.
Hemorroides: lo que debes saber para prevenir y tratar este problema común
Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas hinchadas en la región del ano. Estas venas están ubicadas en el canal anal y en el área circundante, y pueden causar molestias y dolor cuando se inflaman o se agrandan.
¿Sabes cuáles son las ventajas de TAMIS o cirugía transanal mínimamente invasiva?
En este artículo, el Dr. Carlos Enrique Ortiz Johansson, especialista en Proctología, explica qué es la cirugía transanal mínimamente invasiva, también conocida como TAMIS, y cuáles son las ventajas de esta técnica quirúrgica avanzada.
¿Qué diferencia hay entre una fisura y fístula anal?
En este artículo la Dra. Yaima Guerrero de la Rosa, especialista en Coloproctología, explica qué son las fisuras y fístulas anales, los principales síntomas y cuándo se deben operar.
Sangrado anal: ¿cuándo debemos preocuparnos?
En este artículo hablamos del sangrado anal, sus síntomas y cuáles son las patologías que más frecuentes que pueden provocarlo.