Ferritina

 

¿Qué es lo que se analiza?

La ferritina es una proteína que almacena hierro en el organismo. Los análisis de ferritina miden la cantidad de esta proteína en sangre, lo que aporta información muy importante sobre los niveles de hierro en el cuerpo.

 

¿Qué significa el resultado?

Los resultados del análisis de ferritina indican la cantidad de hierro almacenado en el cuerpo del paciente. Si son altos, pueden sugerir una sobrecarga o exceso de hierro, mientras que valores bajos pueden indicar deficiencia o déficit de hierro.

Los resultados del análisis de ferritina se emplean para diagnosticar y
monitorear condiciones y patologías relacionadas con el hierro

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de ferritina se realiza para diagnosticar condiciones relacionadas con el metabolismo del hierro, como la anemia ferropénica o la hemocromatosis (acumulación excesiva de hierro).

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de ferritina puede ser solicitado por un médico especialista en Hematología si hay sospecha de anemia, con síntomas como fatiga inexplicable, pérdida de cabello (alopecia), palidez o cualquier otro síntoma relacionado con el hierro.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para hacer el análisis de ferritina se necesita una muestra de sangre, solamente. 

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

En la mayoría de los casos no se necesita ninguna preparación antes del análisis de ferritina. No obstante, siempre es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o el laboratorio.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis de ferritina se utilizan para diagnosticar y monitorear condiciones y patologías relacionadas con el hierro, y para ayudar al especialista en un enfoque más preciso del tratamiento.

 

Valores normales y significados

Rango de valores Interpretación
30 - 400 ng/mL Valores considerados normales de ferritina en la sangre.
Inferiores a 30 ng/mL Indica un posible déficit de hierro.
Superiores a 400 ng/mL Puede indicar una sobrecarga de hierro en el paciente.

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores bajos: sugieren deficiencia de hierro, lo que puede significar que el paciente tenga anemia ferropénica.
  • Valores altos: pueden indicar sobrecarga de hierro, que podría ser causada por condiciones como hemocromatosis, inflamación crónica o algunas patologías del hígado.
06-05-2024
Top Doctors

Ferritina

 

¿Qué es lo que se analiza?

La ferritina es una proteína que almacena hierro en el organismo. Los análisis de ferritina miden la cantidad de esta proteína en sangre, lo que aporta información muy importante sobre los niveles de hierro en el cuerpo.

 

¿Qué significa el resultado?

Los resultados del análisis de ferritina indican la cantidad de hierro almacenado en el cuerpo del paciente. Si son altos, pueden sugerir una sobrecarga o exceso de hierro, mientras que valores bajos pueden indicar deficiencia o déficit de hierro.

Los resultados del análisis de ferritina se emplean para diagnosticar y
monitorear condiciones y patologías relacionadas con el hierro

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de ferritina se realiza para diagnosticar condiciones relacionadas con el metabolismo del hierro, como la anemia ferropénica o la hemocromatosis (acumulación excesiva de hierro).

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de ferritina puede ser solicitado por un médico especialista en Hematología si hay sospecha de anemia, con síntomas como fatiga inexplicable, pérdida de cabello (alopecia), palidez o cualquier otro síntoma relacionado con el hierro.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para hacer el análisis de ferritina se necesita una muestra de sangre, solamente. 

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

En la mayoría de los casos no se necesita ninguna preparación antes del análisis de ferritina. No obstante, siempre es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o el laboratorio.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis de ferritina se utilizan para diagnosticar y monitorear condiciones y patologías relacionadas con el hierro, y para ayudar al especialista en un enfoque más preciso del tratamiento.

 

Valores normales y significados

Rango de valores Interpretación
30 - 400 ng/mL Valores considerados normales de ferritina en la sangre.
Inferiores a 30 ng/mL Indica un posible déficit de hierro.
Superiores a 400 ng/mL Puede indicar una sobrecarga de hierro en el paciente.

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores bajos: sugieren deficiencia de hierro, lo que puede significar que el paciente tenga anemia ferropénica.
  • Valores altos: pueden indicar sobrecarga de hierro, que podría ser causada por condiciones como hemocromatosis, inflamación crónica o algunas patologías del hígado.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.