Implantes cigomáticos para solucionar el problema de la falta de hueso

Escrito por: Dr. Javier González Lagunas
Publicado:
Editado por: Marga Marquès Gener

En personas que han perdido los dientes hace mucho tiempo, se produce el fenómeno de la reabsorción ósea: una pérdida de volumen de los huesos maxilares, tanto en anchura como en altura. Esa pérdida de hueso dificulta o imposibilita la colocación de implantes dentales convencionales.

 

Una de las mejores alternativas de las que disponemos los cirujanos maxilofaciales para tratar la atrofia severa del maxilar superior son los implantes cigomáticos. Los implantes cigomáticos fueron introducidos hace 20 años por el profesor Branemark, padre de la implantología moderna.

 

Los implantes cigomáticos permiten colocar una prótesis
dental fija en el mismo momento de la intervención

 

¿Qué son los implantes cigomáticos?

Su fundamento es utilizar como anclaje de los implantes en el pómulo (hueso malar o cigomático), uno de los huesos de la cara que conforma el esqueleto de la órbita.

 

Estos implantes, fabricados también en titanio como los implantes dentales estándar se caracterizan por su gran longitud, estando disponibles en el mercado tamaños que oscilan entre los 35 y los 65mms. Con los implantes cigomáticos, no es necesario utilizar injertos de hueso.

 

¿Cómo se instalan los implantes cigomáticos?

La instalación de los implantes cigomáticos requiere una técnica quirúrgica depurada y un conocimiento amplio de la anatomía de la cara. La intervención se realiza bajo sedación endovenosa o anestesia general.

 

Se realiza una incisión en la encía para exponer todo el maxilar superior y el hueso malar y se identifican las zonas de riesgos y la estructuras a proteger. Se utiliza material especifico diseñado para esta operación.

 

¿Cuántos implantes zigomáticos se pueden emplear?

Depende de las necesidades del paciente. Si estamos hablando de solamente un lado y en la parte más anterior tenemos espacio para colocar un implante estándar, un implante cigomático puede ser suficiente. Si deseamos rehabilitar todo el maxilar y el hueso remanente es mínimo entonces deberíamos utilizar cuatro implantes (técnica QUAD).

 

¿Cuánto dura la intervención?

Unas 4-5 horas; en ese tiempo podremos instalar los implantes y preparar una prótesis fija con la que el paciente saldrá del quirófano con una nueva sonrisa.

 

¿Son seguros los implantes zigomáticos?

Los implantes cigomáticos tienen una alta supervivencia que supera el 95%. Además, al no ser necesario el uso de injertos, disminuye el riesgo de algunas de las complicaciones específicamente relacionadas con el uso de injertos.

 

¿Cuánto tiempo tendré que esperar para llevar dientes?

Los implantes cigomáticos permiten colocar una prótesis dental fija en el mismo momento de la intervención. De esta forma el paciente puede recuperar su sonrisa y su función de forma inmediata. En ningún momento el paciente se verá sin dientes.

Por Dr. Javier González Lagunas
Cirugía Oral y Maxilofacial

El Dr. González Lagunas es un prestigioso médico especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Es reconocido internacionalmente y cuenta con más de 20 años de experiencia. Es experto en casos de articulaciones temporomandibulares, cirugía ortognática, cirugía preprotésica, implantes dentales y rinoplastia, entre otros procedimientos y patologías de la articulación temporomandibular.

A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo profesor de la Facultad de Odontología y de Medicina, además de ser responsable de la formación de residentes de Cirugía Maxilofacial de Hospital Val d'Hebron durante más de 10 años. También desarrolla una importante actividad investigadora y divulgativa, habiendo dictado diversas conferencias en eventos nacionales e internacionales, y siendo autor y coautor de libros y capítulos de libros de la especialidad. Actualmente es el director médico de QMax Dental, la unidad de Cirugía maxilofacial y Odontología del Hospital Quirón de Barcelona.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Cirugía bucal
    Cáncer oral
    Cirugía ortodóncica
    Cirugía periodontal
    Cirugía de los dientes incluidos
    Injertos óseos maxilares
    Implantes dentales
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.