Implantes cigomáticos para solucionar el problema de la falta de hueso

Autore: Dr. Javier González Lagunas
Pubblicato:
Editor: Marga Marquès Gener

En personas que han perdido los dientes hace mucho tiempo, se produce el fenómeno de la reabsorción ósea: una pérdida de volumen de los huesos maxilares, tanto en anchura como en altura. Esa pérdida de hueso dificulta o imposibilita la colocación de implantes dentales convencionales.

 

Una de las mejores alternativas de las que disponemos los cirujanos maxilofaciales para tratar la atrofia severa del maxilar superior son los implantes cigomáticos. Los implantes cigomáticos fueron introducidos hace 20 años por el profesor Branemark, padre de la implantología moderna.

 

Los implantes cigomáticos permiten colocar una prótesis
dental fija en el mismo momento de la intervención

 

¿Qué son los implantes cigomáticos?

Su fundamento es utilizar como anclaje de los implantes en el pómulo (hueso malar o cigomático), uno de los huesos de la cara que conforma el esqueleto de la órbita.

 

Estos implantes, fabricados también en titanio como los implantes dentales estándar se caracterizan por su gran longitud, estando disponibles en el mercado tamaños que oscilan entre los 35 y los 65mms. Con los implantes cigomáticos, no es necesario utilizar injertos de hueso.

 

¿Cómo se instalan los implantes cigomáticos?

La instalación de los implantes cigomáticos requiere una técnica quirúrgica depurada y un conocimiento amplio de la anatomía de la cara. La intervención se realiza bajo sedación endovenosa o anestesia general.

 

Se realiza una incisión en la encía para exponer todo el maxilar superior y el hueso malar y se identifican las zonas de riesgos y la estructuras a proteger. Se utiliza material especifico diseñado para esta operación.

 

¿Cuántos implantes zigomáticos se pueden emplear?

Depende de las necesidades del paciente. Si estamos hablando de solamente un lado y en la parte más anterior tenemos espacio para colocar un implante estándar, un implante cigomático puede ser suficiente. Si deseamos rehabilitar todo el maxilar y el hueso remanente es mínimo entonces deberíamos utilizar cuatro implantes (técnica QUAD).

 

¿Cuánto dura la intervención?

Unas 4-5 horas; en ese tiempo podremos instalar los implantes y preparar una prótesis fija con la que el paciente saldrá del quirófano con una nueva sonrisa.

 

¿Son seguros los implantes zigomáticos?

Los implantes cigomáticos tienen una alta supervivencia que supera el 95%. Además, al no ser necesario el uso de injertos, disminuye el riesgo de algunas de las complicaciones específicamente relacionadas con el uso de injertos.

 

¿Cuánto tiempo tendré que esperar para llevar dientes?

Los implantes cigomáticos permiten colocar una prótesis dental fija en el mismo momento de la intervención. De esta forma el paciente puede recuperar su sonrisa y su función de forma inmediata. En ningún momento el paciente se verá sin dientes.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Javier González Lagunas
Chirurgia Orale e Maxillofacciale

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Chirurgia orale
    Chirurgia orale e maxillo facciale
    Chirurgia ortodontica
    Chirurgia parodontale
    Chirurgia dei denti inclusa
    Innesti ossei mascellari
    Impianti dentali
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.