¿En qué consiste la cirugía refractiva con láser para miopía?

Escrito por: Dr. Reinaldo Cancino Muñoz
Publicado: | Actualizado: 28/07/2020
Editado por: Nicole Márquez

 

¿En qué consiste la cirugía refractiva con láser para miopía?

La cirugía refractiva corneal con láser (LASIK, PRK) es el procedimiento más popular para corregir los errores refractivos más comunes (miopía, astigmatismo e hipermetropía). Se basa en la modificación de la curvatura corneal mediante el láser excímer, para corregir la graduación de manera estable en el tiempo.



La técnica LASIK consiste en la creación de un flap (una capa de tejido corneal) que se puede realizar de forma manual con un instrumento llamado microqueratomo, o a través de un láser de femtosegundo. En un segundo paso, se levanta este flap para realizar con el láser excímer un moldeamiento de la córnea, quitando toda la graduación. Finalmente se vuelve a recolocar esta lámina corneal cicatrizando y cerrando sola, sin necesidad de realizar suturas. Esta intervención dura aproximadamente 10 minutos.



En el caso de la PRK, no se realiza un flap corneal. Esta técnica consiste en quitar el epitelio, la capa más superficial de la córnea, para aplicar directamente el láser exímer y corregir toda la graduación. Los resultados son similares al LASIK, aunque la recuperación visual es progresiva.


 

¿Qué factores tiene en cuenta el médico para indicar una técnica u otra?

La seguridad y predictibilidad de la cirugía dependerán de varios factores que debemos valorar. Entre estos factores están la edad, graduación y las características de la córnea (curvatura, grosor, biomecánica, etc). Es necesario realizar varias pruebas, junto a una valoración completa, para poder obtener información detallada de estos factores y así decidir la técnica más adecuada para cada caso.

 

El láser modifica la curvatura de la córnea para tratar la miopía, hipermetropía y astigmatismo.

 

¿Qué puede hacer que un paciente no sea candidato a la cirugía con láser?

Una graduación elevada, graduación inestable, edad menor de 21 años, biomecánica corneal alterada, espesor corneal muy fino o sequedad severa pueden contraindicar la cirugía con láser.

 

¿Pueden operarse los pacientes de cirugía ocular con láser si además de miopía o hipermetropía tienen astigmatismo?

Sí. El láser modifica la curvatura de la córnea, por lo que el astigmatismo, dependiendo de la cantidad que se tenga, también puede ser tratado.

 

Si en la actualidad no es candidato a la cirugía ocular con láser ¿Puede cambiar la indicación pasada un tiempo?

La falta de estabilidad refractiva (cambios en la graduación en el último año) pueden contraindicar la cirugía. En estos casos es preferible esperar.



En el caso de que no se pueda aplicar la cirugía refractiva corneal debido a una biomecánica corneal alterada, graduación elevada o espesor corneal muy fino, se puede valorar la opción de corregir el problema mediante una lente intraocular tipo ICL, ya que estos factores no suelen modificarse con el tiempo.

Por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz
Oftalmología

El Dr. Cancino Muñoz es un destacado especialista en Oftalmología, experto en Cirugía Refractiva, cataratas y patologías de la córnea.


Licenciado en Medicina por la Universidad de Concepción, realiza su residencia en la especialidad de Oftalmología en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, además de  especializarse en Cirugía Refractiva por la Universidad de Barcelona. 

Miembro de diversas sociedades médicas entre las que destacan la Sociedad Española de Cirugía Implanto-Refractiva, la European Society of Cataract and Refractive Surgery y la Sociedad Catalana de Oftalmología.

 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Tratamiento ojeras
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Parálisis facial
    Cirugía oftalmológica
    Trasplante de córnea
    Blefaroplastia láser
    Traumatismos oftalmológicos
    Ecografía
    Lentes intraoculares
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.