Aplicaciones del láser vaginal y sus utilidades

Escrito por: Dra. Eugenia Romaguera Salort
Publicado:
Editado por: Nerea Colomé Lamas

El láser vaginal es una herramienta versátil y efectiva en el tratamiento de diversas condiciones ginecológicas.

 

Su aplicación abarca desde el rejuvenecimiento vaginal hasta el tratamiento de condiciones médicas específicas. En este artículo, la Dra. Eugenia Romaguera explica las diferentes aplicaciones del láser vaginal y sus utilidades en el contexto de la salud ginecológica.

 

laser-vaginal
El láser vaginal ofrece una variedad de aplicaciones y
utilidades en el campo de la Ginecología

 

 

Rejuvenecimiento vaginal

Una de las aplicaciones más destacadas del láser vaginal es el rejuvenecimiento vaginal. Con el paso del tiempo y los cambios hormonales, muchas mujeres experimentan una disminución en la elasticidad y firmeza de los tejidos vaginales, lo que puede provocar molestias y afectar la calidad de vida.

 

El láser vaginal actúa estimulando la producción de colágeno en la mucosa vaginal, lo que resulta en una mejora en la elasticidad y tonicidad de los tejidos. Este procedimiento no invasivo ofrece una solución eficaz para combatir la laxitud vaginal y mejorar la satisfacción sexual.

 

 

Tratamiento de la atrofia vaginal

La atrofia vaginal, una condición común en mujeres postmenopáusicas, se caracteriza por la sequedad, irritación y adelgazamiento de la mucosa vaginal debido a la disminución en los niveles de estrógeno.

 

Este tratamiento puede ser una opción eficaz para aliviar los síntomas asociados con la atrofia vaginal. Al estimular la regeneración de tejido y mejorar la vascularización local, el láser vaginal ayuda a restaurar la salud y la función vaginal, mejorando así la calidad de vida de las pacientes afectadas.

 

 

Tratamiento de la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es un problema común que afecta a mujeres de todas las edades y puede ser especialmente prevalente después del parto o durante la menopausia.

 

Ofrece una opción de tratamiento no quirúrgico para la incontinencia urinaria de esfuerzo, que se produce debido a la debilidad de los músculos del suelo pélvico. Al fortalecer y tonificar los tejidos circundantes, el láser vaginal puede ayudar a mejorar el control de la vejiga y reducir los episodios de incontinencia.

 

 

Tratamiento del liquen escleroso

El liquen escleroso es una enfermedad crónica de la piel que afecta principalmente a la zona genital femenina, causando picazón, irritación y dolor. Si bien no tiene una causa clara, el tratamiento suele centrarse en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

 

El láser se ha utilizado con éxito en el tratamiento del liquen escleroso, ayudando a mejorar la calidad de vida de las pacientes al reducir la inflamación y promover la cicatrización de la piel afectada.

 

Además de abordar problemas médicos específicos, el láser vaginal también puede contribuir a mejorar la satisfacción sexual de las mujeres. Al mejorar la lubricación vaginal, la elasticidad y la sensibilidad, el láser vaginal puede ayudar a aumentar el placer durante las relaciones sexuales, lo que beneficia tanto a las pacientes como a sus parejas.

Por Dra. Eugenia Romaguera Salort
Ginecología y Obstetricia

Eugenia Romaguera Salort es una reconocida especialista en Ginecología. Cuenta con más de 10 años de experiencia en su especialidad. En concreto, es experta en reproducción asistida, láser vaginal, cirugía ginecológica, seguimiento de embarazo, métodos anticonceptivos y patologías cervicales.

Licenciada en Medicina por la Universitat de Valencia, ha realizado un Máster en Reproducción Humana en la misma universidad y otro Máster en Cirugía Mínimamente Invasiva en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Además, ha cursado un Experto en Ginecología Estética, Regenerativa y Funcional en Tech Universidad Tecnológica.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha combinado su labor asistencial con la docencia y la divulgación. En este sentido, ha sido profesora en el Máster en Ecografía Clínica en el Punto de Atención y en el Máster Semipresencial en Ginecoestética de la Universidad Tecnológica, ha trabajado en proyectos de investigación, ha publicado diversos artículos relacionados con su especialidad y ha participado en varios congresos como ponente y moderadora.

Actualmente, es ginecóloga en IMED Gandía y HLA San Carlos Denia.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Mesoterapia
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Cirugía íntima femenina
    Labioplastia
    Vaginoplastia
    Himenoplastia
    Cambio de sexo
    Reconstrucción mamaria
    Malformaciones congénitas
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.