¿Qué es y cómo se hace el rejuvenecimiento ocular?

Escrito por: Dr. Miguel Fernando García Gil
Publicado:
Editado por: Yoel Domínguez Boan

Entrevista al Dr. Miguel García Gil, dermatólogo en Zaragoza y Huesca sobre el rejuvenecimiento ocular.
 

 

 

¿Qué es el rejuvenecimiento ocular? ¿Qué opciones de tratamiento existen?

El rejuvenecimiento ocular es un conjunto de procedimientos estéticos diseñados para mejorar la apariencia de la zona alrededor de los ojos. Las opciones de tratamiento incluyen la blefaroplastia (cirugía de párpados), láser CO2, láseres fraccionados no ablativos, peelings químicos, e inyecciones de relleno o toxina botulínica.

 

 

¿Cómo funciona el láser CO2?

El láser CO2 produce una vaporización controlada de las capas superficiales de la piel. Esto estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando así la firmeza y la textura de la piel.

 

 

¿Cuál es la principal diferencia entre el láser CO2 y otros tratamientos de rejuvenecimiento facial?

La clave está en la profundidad y precisión del tratamiento. A diferencia de otros láseres que actúan superficialmente, el láser CO2 penetra más profundamente en la piel, ofreciendo resultados más notables en la corrección de arrugas, manchas y flacidez, aunque requiere un período de recuperación proporcionalmente mayor.

 

 

¿Cómo sé si soy un buen candidato para el rejuvenecimiento periocular con láser CO2?

La idoneidad para este tratamiento se basa en una evaluación de la piel y los objetivos del paciente. Los candidatos ideales generalmente presentan signos de envejecimiento, como arrugas finas, flacidez y pigmentación irregular, pero también deben tener expectativas realistas y una salud adecuada.

 

Rejuvenecimiento ocular
El láser co2 estimula la producción de elastina y colágeno
 

 

¿Qué resultados se pueden esperar del tratamiento y cuánto tiempo durarán?

El láser CO2 desencadena un proceso regenerativo que produce una piel notablemente rejuvenecida. Los resultados, que incluyen una reducción de arrugas, una piel más firme y una textura mejorada, pueden perdurar durante meses o años, especialmente con un cuidado posterior adecuado.

 

 

¿Cuántas sesiones de tratamiento se recomiendan para obtener los mejores resultados?

La óptima planificación del tratamiento implica una combinación de factores, como la gravedad de los problemas cutáneos y las expectativas del paciente. Por lo general, se recomienda un régimen de una a tres sesiones para obtener los máximos beneficios del láser CO2.

 

 

¿Existen restricciones o cuidados especiales que se tienen que seguir después del tratamiento?

Sí, es importante seguir las instrucciones del dermatólogo para el cuidado de la piel después del tratamiento, que pueden incluir el uso de cremas hidratantes, fotoprotectores y evitar la exposición directa al sol durante un período de tiempo determinado.

 

 

¿Cuánto cuesta un tratamiento de este tipo?

El coste puede variar según varios factores, como la zona tratada y la extensión del tratamiento.

 

Se recomienda consultar para la valoración de cada caso individual. Si desea más información, consulte con un especialista en Dermatología.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dr. Miguel Fernando García Gil
дерматология

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.