Los secretos del bótox: ciudados y recomendaciones

Escrito por: Dra. Anna Roca Fusalba
Publicado:
Editado por: Cristina Mateo

El tratamiento con bótox consiste en la aplicación de toxina botulínica tipo A en los músculos que causan las arrugas de expresión de la cara, para atenuarlas. Este tratamiento no paraliza el músculo, tan solo lo relaja, de esta forma al gesticular, no se marca la arruga y el rostro se ve relajado y más descansado.

 

Es un tratamiento preventivo pues el uso continuado del mismo evita la formación de la arruga, por ello es importante iniciarlo antes de que el surco de la arruga no sea muy profundo. En caso de que la arruga sea ya muy marcada, una vez realizado el tratamiento con bótox, se pueden rellenar los surcos de las arrugas con ácido hialurónico de baja reticulación.

 

¿En qué zonas se administra?

 

La indicación principal de la toxina botulínica es el tratamiento de las arrugas del tercio superior de la cara: frente, entrecejo y patas de gallo. Es un procedimiento sencillo y no doloroso. Consiste en la inyección de la toxina en diferentes puntos de la musculatura de la frente y alrededor de los ojos con una aguja muy fina. Después del tratamiento apenas se nota el punto de inyección en las zonas tratadas.

 

Es fundamental conocer bien la anatomía y la musculatura facial para aplicar este tratamiento para así evitar efectos secundarios de la mala aplicación de la toxina como pueden ser asimetrías y caída del párpado superior. Para ello, es muy importante ponerse en manos expertas. Este tratamiento se puede realizar en cualquier época del año.

 

Los expertos recomiendan repetir el tratamiento cada 5-6 meses.

 

Efectos secundarios del bótox

 

Los efectos secundarios que puede tener si se aplica de forma adecuada y por profesionales expertos son inexistentes. Únicamente, y en un pequeño porcentaje de pacientes, puede aparecer cefalea leve los primeros días posteriores al tratamiento, mientras que la difusión de la toxina al párpado superior puede producir caída de dicho párpado o dificultad en elevarlo, otros efectos secundarios pueden ser hematomas en pacientes con piel muy fina, muy infrecuentes si se inyecta la toxina con aguja muy fina.

 

¿Qué duración tiene?

 

El inicio de la relajación de la arruga suele aparecer entre el tercer y quinto días y este efecto es progresivo hasta los catorce días en que se consigue la máxima relajación de la musculatura. A partir de la segunda semana es cuando los doctores vuelven a citar al paciente para la revisión y reforzar la dosis en aquellos puntos que lo requieran.

 

¿Qué ocurre si no se vuelve a inyectar bótox?

 

El hecho de dejar de aplicarse bótox no implica que salgan más arrugas ni que lo hagan más rápidamente. El músculo recupera su capacidad de contraerse a partir del cuarto mes y lo hace de forma progresiva hasta que a los 6 meses el efecto desaparece por completo y las arrugas reaparecen. Lo que sí se observa en pacientes que hacen el tratamiento de forma continuada es una mejor calidad de la piel, con más luz, menos sudoración , además de conseguir suavizar las arrugas.

 

Se recomienda realizar el tratamiento cada 5-6 meses, aunque en algunos pacientes, sobre todo hombres, se recomienda repetir el tratamiento a partir del cuarto mes.

 

Tras inyectar bótox no es necesario realizar unos cuidados especiales, aunque sí es importante evitar masajear o apretar la zona tratada, no acostarse en las siguientes 4 horas tras aplicar el tratamiento ni realizar ejercicio físico intenso. El paciente puede incorporarse a su actividad social y laboral inmediatamente después del tratamiento.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dra. Anna Roca Fusalba
эстетическая медицина

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.