Endodoncia: todo lo que deberías saber al respecto

Autore: Dr. Héctor Martínez Ballester
Pubblicato:
Editor: Yoel Domínguez Boan

La endodoncia, comúnmente conocida como tratamiento de conducto, es un procedimiento dental que se realiza para salvar un diente severamente dañado o infectado. El proceso implica la eliminación de la pulpa dental dañada o infectada, la limpieza y desinfección del espacio interno del diente, y luego su relleno y sellado. Este tratamiento es vital para prevenir la pérdida de dientes y aliviar el dolor dental.

 

La necesidad de una endodoncia surge cuando la pulpa, que es el tejido blando dentro del diente que contiene nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo, se inflama o infecta. Las causas de esta inflamación o infección pueden incluir caries profundas, procedimientos dentales repetidos en el diente, o una grieta o fisura en el diente. Si no se trata, la infección puede causar dolor o abscesos.

 

 

¿Existen tipos de endodoncia?

Existen varios tipos de endodoncia, clasificados según la complejidad del procedimiento y la condición del diente. Los más comunes son:
 

  • Endodoncia convencional: este es el tipo más frecuente de tratamiento de conducto, realizado en dientes que presentan una infección o daño considerable en la pulpa. Incluye la limpieza del canal radicular y su posterior sellado.
     
  • Retratamiento de endodoncia: se realiza en dientes que ya han sido tratados con una endodoncia pero que han vuelto a presentar síntomas de infección o no han sanado adecuadamente. El procedimiento implica la reapertura del diente, la extracción del material de sellado previo, la limpieza, y el nuevo sellado del canal radicular.

 

 

¿Qué se hace en una endodoncia?

El tratamiento de endodoncia se realiza bajo anestesia local para asegurar que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento. Comienza con la apertura de una pequeña cavidad en la corona del diente para acceder a la pulpa infectada o dañada. Luego, se limpia el canal radicular utilizando instrumentos especializados y se desinfecta para eliminar las bacterias. Finalmente, el canal se rellena con un material biocompatible, usualmente gutapercha, y se sella para prevenir futuras infecciones. En algunos casos, puede ser necesario colocar una corona dental para restaurar la forma, función y estética del diente.

 

Dentista durante una endodoncia
Dentista durante una endodoncia
 

 

¿Qué causas hacen que sea necesaria una endodoncia?

Las principales causas que hacen necesaria una endodoncia incluyen:
 

  • Caries dentales profundas: Cuando las caries penetran profundamente en el diente, pueden alcanzar la pulpa y provocar una infección.
     
  • Traumatismos dentales: golpes o lesiones en el diente pueden causar daño o muerte de la pulpa, incluso si no hay daños visibles en el exterior.
     
  • Fracturas o grietas en el diente: pequeñas fracturas o grietas pueden permitir que las bacterias infecten la pulpa del diente.
     
  • Desgaste excesivo del diente: el desgaste extremo por bruxismo (rechinar de dientes) o el uso excesivo puede exponer la pulpa a bacterias.
     

 

¿Es lo mismo una endodoncia que un empaste?

No, una endodoncia y un empaste no son lo mismo. Un empaste es un procedimiento que se realiza para tratar una caries dental, rellenando el hueco que esta deja después de ser limpiada.

 

Por otro lado, una endodoncia es un tratamiento más complejo que implica la remoción de la pulpa dental infectada o dañada, limpiando y sellando el canal radicular. Mientras que los empastes tratan problemas en la capa externa del diente, la endodoncia es necesaria cuando el daño alcanza la pulpa interna.

 

 

¿Cuánto duran las endodoncias?

Las endodoncias están diseñadas para durar mucho tiempo, incluso pueden durar toda la vida con el cuidado adecuado. Sin embargo, el éxito y la longevidad del tratamiento pueden verse afectados por varios factores, como la complejidad del caso inicial, la habilidad del dentista, y el cuidado post-tratamiento por parte del paciente. Es crucial seguir una buena higiene oral y visitar regularmente al dentista para chequeos y limpiezas para asegurar la durabilidad del tratamiento.

 

Aunque la tasa de éxito de las endodoncias es alta, existen casos en los que el tratamiento no tiene éxito a largo plazo, y puede ser necesario realizar un retratamiento o incluso proceder a otras opciones como la extracción del diente. Sin embargo, estas situaciones son relativamente raras cuando el procedimiento y el cuidado posterior son realizados correctamente.

 

 

¿Duele?

Uno de los mayores mitos sobre la endodoncia es que es un procedimiento extremadamente doloroso. Sin embargo, gracias a los avances en técnicas dentales y anestesia, la mayoría de los pacientes experimentan poco o ningún dolor durante el procedimiento. La anestesia local eficazmente adormece el diente y el área circundante, asegurando una experiencia lo más cómoda posible.

 

Después del tratamiento, es normal experimentar algo de sensibilidad o incomodidad en el diente tratado, especialmente si había dolor o infección antes del procedimiento. Sin embargo, este malestar es generalmente manejable con medicamentos antiinflamatorios o analgésicos recomendados por el dentista y tiende a desaparecer en unos pocos días.

 

La endodoncia es un tratamiento dental esencial que puede salvar dientes severamente dañados o infectados, aliviando el dolor y restaurando la funcionalidad. Aunque el procedimiento puede parecer intimidante, los avances en la odontología han hecho que sea tan cómodo como posible, con una alta tasa de éxito y resultados duraderos. Es importante no dejar pasar los problemas dentales y consultar a un dentista si se experimenta dolor o sensibilidad, ya que un tratamiento oportuno puede prevenir complicaciones más serias y costosas en el futuro.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Héctor Martínez Ballester
Odontoiatria e stomatologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Chirurgia orale
    Chirurgia orale e maxillo facciale
    Chirurgia ortodontica
    Chirurgia parodontale
    Chirurgia dei denti inclusa
    Innesti ossei mascellari
    Impianti dentali
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.