¿Cómo el sellado endovenoso trata las venas varicosas de manera eficaz?

Autore: Dr. Antonio Calderín Ortega
Pubblicato:
Editor: Lucía Ramírez Vilanova

El sellado endovenoso es una técnica mínimamente invasiva utilizada para tratar venas varicosas y otros trastornos venosos. Consiste en cerrar o sellar la vena afectada mediante la aplicación de productos químicos, lo que ayuda a redirigir el flujo sanguíneo a venas más saludables.
 

¿En qué casos se lleva a cabo?

Este procedimiento se recomienda principalmente para tratar venas varicosas sintomáticas, venas perforantes incompetentes y venas reticulares dilatadas. Los pacientes que experimentan síntomas como dolor, hinchazón, pesadez o cambios en la piel debido a problemas venosos pueden beneficiarse del sellado endovenoso.
 

El sellado endovenoso es una técnica mínimamente invasiva

 

¿Cómo se realiza el procedimiento de sellado endovenoso y cuáles son sus ventajas sobre otros tratamientos?

El sellado endovenoso se realiza en el consultorio médico bajo anestesia local. Se inserta un catéter delgado en la vena afectada, y luego se inyecta una solución química para cerrar la vena. Este proceso se realiza guiado por ecografía para garantizar la precisión y seguridad del procedimiento.
 

Una de las principales ventajas del sellado endovenoso es su carácter mínimamente invasivo, lo que significa menos tiempo de recuperación y menor riesgo de complicaciones en comparación con la cirugía tradicional. Además, el sellado endovenoso generalmente produce menos dolor y molestias postoperatorias, permitiendo a los pacientes reanudar rápidamente sus actividades normales.
 

¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta antes y después de someterse a un procedimiento de sellado endovenoso?

Antes del proceso, es importante informar al especialista en Angiología y Cirugía vascular sobre cualquier medicamento que esté tomando y seguir las instrucciones específicas, como ayunar antes de la cita.
 

Después del procedimiento, se recomienda usar medias de compresión y evitar actividades extenuantes durante un breve período para facilitar la recuperación.

 

¿Cuál es la tasa de éxito a largo plazo del sellado endovenoso?

Los estudios han demostrado que el sellado endovenoso tiene una tasa de éxito a largo plazo superior al 90%, con una mejora significativa en los síntomas y la apariencia de las venas tratadas. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones del médico y programar revisiones periódicas para monitorear el progreso y abordar cualquier problema potencial.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Antonio Calderín Ortega
Angiologia e Chirurgia vascolare

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Criosclerosi liquida
    Iperidrosi
    Emorroidi
    Malattie vascolari
    Chirurgia e prove vascolari
    Arteriosclerosi
    Patologia dell'arteria carotide
    Flebite
    Ictus
    Ischemia acuta
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.