
Dra.Prof. Silvia Hidalgo Berutich
Top Doctors

Telemedicina
Para asegurar la máxima calidad de conexión, le informamos que puede acceder sólo al servicio de Telemedicina desde la versión de escritorio o bien desde la App .
Consulte con su aseguradora o con su médico la cobertura de este servicio
Dra.Prof. Silvia Hidalgo Berutich experta en:
Por qué es un especialista de primer nivel
La Dra. Silvia Hidalgo Berutich es es una reputada psicóloga en Málaga con más de tres décadas de experiencia profesional. En concreto, es psicóloga clínica infantil y juvenil y neuropsicóloga clínica acreditada (CNAP) especialista en psicoterapia acreditada por EFPA.
Licenciada y Doctora en Psicología por la Universidad de Málaga, completó el Máster Posgrado en Neuropsicología Clínica (Itinerarios Pediátrico, UPO, 2012) y a lo largo de su trayectoria ha realizado más de 50 cursos de formación en el ámbito de clínica infantil, además de asistir y participar de forma activa en numerosos congresos nacionales e internacionales.
Compagina su labor como psicoterapeuta con la docencia universitaria, como profesora asociada en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UMA desde el año 2004 y también es subdirectora académica del Curso de Especialista en Neuropsicología Infanto-Juvenil que se imparte en la Facultad de Psicología de Universidad de Málaga.
También destaca por su actividad como investigadora, participando en diferentes proyectos de I+D+I+D relacionado con tipificaciones de test psicológicos. Desde 2008 es directora y psicoterapeuta del Centro de Psicología Avanza, en Málaga, donde es experta en evaluación neuropsicológica, trastornos del aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo, neuropsicología infantil o TDAH.
Curriculum y resultados del proceso de selección
Nº de colegiado: A01705
Experiencia profesional
• Más de 30 años de experiencia• Directora, Psicoterapeuta infanto-juvenil y Neuropsicóloga Clínica en el Centro de Psicología Avanza (2008 - actualidad). • Psicóloga colaboradora de Escuelas Infantiles Maitena I, II y III en Málaga (1998 - actualidad).• Asesora externa especialista en clínica infantil y juvenil colaborando con el Departamento de Orientación de diversos centros educativos de Málaga capital y provincia (2004 - actualidad).• Psicóloga colaboradora en el Departamento I+D+I de PEARSON Clinical and Talent Assessment para la adaptación española de la Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolar y primaria (2013).• Psicóloga escolar de numerosos centros infantiles. ...
Subespecialización
• Psicóloga en el área de clínica infantil y juvenil (1991).• Psicóloga en el área de dificultades de aprendizajes (1991). • Psicología clínica.• TDAH. ...
Cargos en asociaciones públicas
• Personal colaborador en Grupo GINTA, Grupo de Investigación Integral en el Neurodesarrollo Típico y Atípico (Universidad Alicante).• Socio Fundador de RED INFANCIA, grupo de trabajo impulsado por AITANA (UMH) para la promoción de la salud infanto-juvenil. • Coordinadora de simposio en Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en niños y adolescente del Grupo de Investigación AITANA (UMH).• Miembro del Consejo Editor Revista Discapacidad, Clínica y Neurociencias (RDCN). ...
Docencia
• Profesora Asociada a la Universidad de Málaga, área de Psicología evolutiva y de la educación (2004 - actualidad).• Tutora-Docente de practicum de alumnos universitarios de cursos/máster de postgrado en psicología de diferentes universidades españolas (UMA, UPO, UNIR) (2004 - actualidad). • Subdirectora Académica I Máster y IV Experto Universitario en Neuropsicología Clínica Infantil, curso 2019-20 de la Universidad de Málaga (UMA).• Actividad como investigadora habiendo participado en numerosos proyectos de I+D+I+D relacionados con tipificaciones de test psicológicos. ...
Logros académicos destacados
• Licenciatura en filosofía y letras (sección Psicología), rama de Psicología Clínica por Universidad de Málaga (1990).• Licenciatura en filosofía y letras (sección Ciencias de la Educación), rama de Orientación Escolar por la Universidad de Málaga (1997). • Doctora en Psicología por la Universidad de Málaga con Tesis Doctoral realizada en el Dpto. de Psicología Evolutiva y de Educación (2005).• Especialista en Psicoterapia (2009).• Máster en Neuropsicología Infantil y Juvenil en la Universidad Pablo de Olavide UPO (2014).• Ha realizado numerosos cursos formativos relacionados con la Pedagogía y Psicología. ...
Publicaciones y conferencias
• Ha publicado su tesis doctoral como libro: "La percepción Parental del Proceso de Adaptación Infantil en la Adopción Internacional".• Ha participado en la redacción de capítulos en libros específicos de Psicopedagogía y Psicología. • Hidalgo, S. (2013). Evaluación neuropsicológica de TDAH en la edad infanto-juvenil: pruebas de diagnóstico según la exploración focalizada, comunicación Póster presentado en III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, organizado por Universidad Miguel Hernández y Grupo AITANA, Elche (España), 13/15 noviembre de 2013.• Hidalgo, S. (2014). Evaluación neuropsicológica clínica aplicada a las dificultades de aprendizaje: avances en la evaluación, diagnóstico y tratamiento dentro del IV Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, organizado por Grupo AITANA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España), 13/15 noviembre de 2014.• Hidalgo, S., López, V. y Padrón, M.M. (2015). Propuesta de Intervención basada en la coeducación para la mejora de la convivencia familiar: Taller formativo para padres y madres AVANZA. II Congreso Internacional y IV Congreso Nacional de Convivencia y Resolución de Conflictos en Contextos Socioeducativos. 18-20 de marzo de 2015. Facultad Ciencias de Educación. Universidad de Málaga, Málaga.• Hidalgo, S. (2015). Últimos Avances en Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento en Neuropsicología clínica Infanto-juvenil SIMPOSIO INVITADO. Presentado en el I Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes, organizado por el Grupo de Investigación AITANA de Universidad Miguel Hernández. Madrid, del 19 al 21 de Noviembre 2015.• Hidalgo, S. (2016). La intervención clínica desde la neuroeducación: El Método AVANZA. Ponencia presentada en el Simposio de Neuroeducación: Nuevas perspectivas de futuro dentro del VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE 2016). Universidad de Alicante del 15 al 17 de junio de 2016.• Hidalgo, S. (2016). Neuroeducación y TDAH: Evaluación e intervención aplicada al ámbito clínico. (Coordinadora y moderadora). SIMPOSIO INVITADO. ISBN: 84-217-2847-477-5. Presentado en el II Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes, organizado por el Grupo de Investigación AITANA de Universidad Miguel Hernández. Barcelona, del 17 al 19 de Noviembre 2016.• Hidalgo, S.; Infante, L. (2016). Avances en Estrategias de Intervención Neuropsicológicas en Trastornos del Neurodesarrollo Infantil y Trastornos del Aprendizaje. XIII Congreso Andaluz de Neuropsicología. Universidad de Huelva, 19-20 mayo 2017.• Hidalgo, S. (2017). Avances en la deteccion e intervención temprana de trastornos neuropsicológicos y del desarrollo en la primera infancia. (Coordinadora y moderadora). SIMPOSIO INVITADO. ISBN: 84-217-2848-5832. Presentado en el III Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes, organizado por el Grupo de Investigación AITANA de Universidad Miguel Hernández. Sevilla, del 16 al 18 de Noviembre 2017.• Hidalgo, S. (2017). Programa Neuroeducativo para activar la inteligencia emocional en las relaciones interparentales: Taller Formativo Escuela de Madres y Padres AVANZA.ISBN: 84-217-2848-5832. Comunicación oral presentada en el III Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes, organizado por el Grupo de Investigación AITANA de Universidad Miguel Hernández. Sevilla, del 16 al 18 de Noviembre 2017.• Hidalgo, S., y Martinez, A., (2018). Programa integrativo de neuroeducación y terapias de tercera generación (TTG) en Trastornos del Aprendizaje. Póster presentado en X Congreso Nacional de Neuropsicología (FANPSE). Valencia, del 1-3 al marzo de 2018.• Hidalgo, S. (2018). Educar con y en la mente. Póster presentado en el II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología y XIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Neuropsicología. Organizado por SANP y UAL, acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud como actividad de interés científico sanitario (Expte. 39/18). Duración: 23 horas. Celebrado en Universidad de Almería del 3 al 5 de mayo de 2018• Hidalgo, S. (2018). Neuropsicología clínica infantil: Nuevas líneas de Evaluación e Intervención basadas en la Terapias Psicológicas de Tercera Generación (TTG). (Coordinadora y moderadora). SIMPOSIO INVITADO. ISBN: 84-217-285-0124-2. Presentado en el IV Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes, organizado por el Grupo de Investigación AITANA de Universidad Miguel Hernández. P.Mallorca, del 15 al 17 de Noviembre 2018.• Hidalgo, S. (2018). Aplicación de Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) en Problemas de Conducta en la Infancia. Comunicación oral. ISBN: 84-217-285-0124-2. Presentado en el IV Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes, organizado por el Grupo de Investigación AITANA de Universidad Miguel Hernández. P.Mallorca, del 15 al 17 de Noviembre 2018.• Hidalgo, S. y Macías, S. (2018). Intervención Neuropsicológica y Logopédica en Trastornos del Aprendizaje de Lectoescritura con Neurofibramatosis Tipo I (NFI). Póster. ISBN: 84-217-285-0124-2. Presentado en el IV Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes, organizado por el Grupo de Investigación AITANA de Universidad Miguel Hernández. P.Mallorca, del 15 al 17 de Noviembre 2018.• Hidalgo, S.(2019) Neuropsicología de la creatividad: Estrategias para entrenar el pensamiento creativo y las emociones en los niños/as. Póster presentado en el XI Congreso Nacional de Neuropsicología, organizado por FANPSE, Celebrado en Madrid, 7 al 9 de Marzo 2019.• Hidalgo, S. (2019) Neuropsicología de la creatividad: Estrategias neuroeducativas aplicadas al aprendizaje de la lectoescritura en niños con dificultades de aprendizaje. Comunicación oral presentada en el XI Congreso Nacional de Neuropsicología, organizado por FANPSE, Celebrado en Madrid, 7 al 9 de Marzo 2019.• Bernedo, M.I, Hidalgo, S., Aguilar, M.C. y De Miguel, V. (2014). Acciones de orientación y solución de conflictos en alumnado universitario, comunicación presentada en II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y Desarrollo. Universidad de Granada. Granada 27 de junio 2014• Berlanga, N. y Hidalgo, S. (2013). Los problemas de lenguaje en el TDAH. Pautas de intervención desde el ámbito de la neuropsicología clínica infantil, comunicación Poster presentado en III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes organizado por Universidad Miguel Hernández y Grupo AITANA, Elche (España), 13/15 noviembre de 2013.• Villalta, B. e Hidalgo, S. (2013). Los mapas mentales como estrategia neuropsicológica para escolares de ESO con déficit de atención comunicación Poster presentado en III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes organizado por Universidad Miguel Hernández y Grupo AITANA, Elche (España), 13/15 noviembre de 2013.• Bernedo, I.M. y Hidalgo, S. (2013). Intervención neuropsicológica en el área emocional con adolescentes y familiares, comunicación Póster presentado en III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, organizado por Universidad Miguel Hernández y Grupo AITANA, Elche (España), 13/15 noviembre de 2013.• Hidalgo, S. (2013). Evaluación neuropsicológica de TDAH en la edad infanto-juvenil: pruebas de diagnóstico según la exploración focalizada, comunicación Póster presentado en III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, organizado por Universidad Miguel Hernández y Grupo AITANA, Elche (España), 13/15 noviembre de 2013.• Hidalgo, S. (2013). Propuesta Práctica para Desarrollar la Cooperación, Creatividad y Motivación en Escolares con Problemas de Aprendizaje, presentado en el I Congreso Internacional y III Congreso Nacional sobre Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos en Contextos Socioeducativos. Facultad de CC.EE. Málaga, 18, 19 y 20 de abril 2013.• Villalta, B. y Hidalgo, S. (2012). “Intervención en la mejora del locus de control con preadolescentes con TDAH.Método AVANZA” presentado en II Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Universidad Miguel Hernández, Elche (España),21, 22 y 23 de noviembre de 2012.• Berlanga, N. y Hidalgo, S. (2012). Intervención primaria en niños de la etapa infantil con rasgos de conductas TDAH. Método AVANZA, presentado en II Simposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Universidad Miguel Hernández, Elche (España),21, 22 y 23 de noviembre de 2012.• Hidalgo, S. (2012). ¿Cómo explicarle al niño que tiene TDAH? Intervención desde el asesoramiento familiar activo, presentado en II Simposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Universidad Miguel Hernández, Elche (España),21, 22 y 23 de noviembre de 2012.• Villalta, B. e Hidalgo, S. (2011). El aprendizaje mediado como técnica clínica para intervenir en hiperactividad e impulsividad infantil. Universidad Miguel Hernández, Elche (España), 17 y 18 de noviembre de 2011.• Hidalgo, S. y Bernedo, I.M. (2011). Estrategias para optimizar el bienestar psicológico y social en adolescentes. Póster presentado en I Simposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Universidad Miguel Hernández, Elche (España), 17 y 18 de noviembre de 2011.• Hidalgo, S. (2011). Evaluación de la inteligencia y capacidades mentales en niños y jóvenes con TDAH, presentado en I Simposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Universidad Miguel Hernández, Elche (España), 17 y 18 de noviembre de 2011.• Hidalgo, S. (2011). Diagnóstico diferencial del alumnado con TDAH: Bases prácticas para una evaluación eficiente presentada en I Jornadas Andaluzas de Orientación Educativa. FAPOAN y Universidad de Málaga (España), 27 y 28 de mayo de 2011.• Muñoz, A.M., Sánchez, A.M, Fernández-Baena, F.J., Bernedo, I.M., Portillo, R., González, C., Lino, R., Escobar, M., Hidalgo, S. y Bohóquez, A. La orientación en el nuevo plan de estudios de psicología: un proyecto basado en la cooperación entre iguales presentado en IV Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en Universidad de Málaga. Málaga, 13 y 14 de diciembre 2010.• - Hidalgo, S. (2010). Taller de Procedimientos e instrumentos de evaluación de TDAH en la edad escolar, presentado en II Jornadas Malagueñas sobre Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad. El proceso de evaluación e intervención desde una perspectiva multimodal. Málaga, 25, 26 y 27 de noviembre de 2010.• Hidalgo, S. (2010). Modelo de Intervención para Mejorar el Potencial Intelectual en Escolares con dificultades de aprendizaje. Comunicación presentada en II Congreso Internacional De Convivencia Escolar. Variables Psicológicas y Educativas Implicadas. Almería (España), 16,17,18 y 19 de marzo 2010.• Hidalgo, S. (2009). Pautas de evaluación del Síndrome de Alienación Parental en discapacidad psíquica. Caso práctico. V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense. AEPC. Universidad de Granada, 19 al 21 noviembre 2009.• Hidalgo, S. y Bernedo, I. M. (2010). Taller sobre resolución de conflictos para adolescentes. I Congreso Nacional sobre Convivencia y Resolución de Conflictos en contextos socioeducativos. En T. Castilla y otros (Eds.), Convivencia y resolución de conflictos en contextos socioeducativos (Blq. 6, 1-14). Málaga: Fundación ECOEM (ISBN: 978-84-92411-84-9).• Hidalgo Berutich, S. (2007). Promoción y desarrollo de habilidades metacognitivas en escolares con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) desde el ámbito de la psicología aplicada. I International congress on emotional inteligence. Málaga (España) 19, 20 y 21 septiembre.• Hidalgo, S. (2006). Adopción internacional y dificultades escolares: Plan de intervención psicopedagógica. V Congreso Internacional “Educación y Sociedad”. La educación: retos del S..XXI. Depósito legal: GR-2594/2006. Facultad de Ciencias de la Educación. Granada (España), 30 noviembre, 1 y 2 diciembre 2006• Hidalgo, S. (2005). Propuesta de intervención psicoeducativa para mejorar la convivencia entre padres e hijos con niños/as TDAH. Congreso universitario de psicología y logopedia. Póster presentado en la Facultad de Psicología de Universidad de Málaga. 30, 1 y 2 de diciembre.• Hidalgo, S., Fuentes, M.J, Bernedo I.M. y Fernández, M. (2005). Behaviour problems in internationally adopted children and the affective rekationship with their parent. XIIth European Conference on Developmental Psychology. La Laguna (España), agosto de 2005.• Bernedo, I.M., Fuentes, M.J., Fernández, M., e Hidalgo, S. (2005). Expression of affect and critticism and rules-demands in families with adolescent foster children: A comparative study of preadoptive foster care and foster care by grandparents. XIIth European Conference on Developmental Psychology. La Laguna (España), agosto de 2005.• Bernedo, I.M.,, Fernández, M., e Hidalgo, S. (2005). Developmental problems in adolescents in foster care with their grandparents. 9º Congreso Europeo de Psicología. ISBN: 923717-6-5. Granada (España), julio de 2005.• Bernedo, I.M., Fuentes, M.J., Fernández, M., e Hidalgo, S. (2005). Relationship between the internalization and externalization scales and subscales and the totals of the CBCL and the YSR in adolescents in foster care with their grandparent. 9º Congreso Europeo de Psicología. Granada (España), julio de 2005.• Fuentes, M.J., Bernedo, I.M., Fernández, M., e Hidalgo, S. (2005). Adolescents in foster care with their grandparent. 9º Congreso Europeo de Psicología. Granada (España), julio de 2005.• Hidalgo, S., Fuentes, M.J, Bernedo I.M. y Fernández, M. (2005). Developmental problems in children adopted internationally during the 1st year of adaption by sex and age. 9º Congreso Europeo de Psicología. Granada (España), Julio de 2005.• Fuentes, M.J.; Fernández, M.; Bernedo, I.M y Hidalgo, S. (2004). Investigaciones en acogimiento y adopción. Comunicación presentada en el 7º Congreso Nacional de Evaluación Psicológica (EAPA) celebrado los días 1, 2, 3 y 4 de Abril 2004 en Torremolinos (Málaga).• Fuentes, M.J.; Fernández, M.; Bernedo, I.M y Hidalgo, S. (2004). Análisis del sistema familiar de los adolescentes acogidos por sus abuelos. Comunicación presentada en el 7º Congreso Nacional de Evaluación Psicológica (EAPA) celebrado los días 1, 2, 3 y 4 de Abril 2004 en Torremolinos (Málaga).• Fuentes, M.J.; Fernández, M.; Bernedo, I.M y Hidalgo, S. (2004). Desarrollo de la identidad personal y relaciones familiares de los adolescentes en situación de acogimiento familiar. Comunicación presentada en el 7º Congreso Nacional de Evaluación Psicológica (EAPA) celebrado los días 1, 2, 3 y 4 de Abril 2004 en Torremolinos (Málaga).• Hidalgo, S. (2004). Evaluación de la calidad de la relación entre padres e hijos en familias adoptivas, desde la psicología clínica aplicada. Comunicación presentada en el 7º Congreso Nacional de Evaluación Psicológica (EAPA) celebrado los días 1, 2, 3 y 4 de Abril 2004 en Torremolinos (Málaga).• Hidalgo, S. y Fuentes, M.J. (2003). La Adopción Internacional en España: Descripción de las características familiares. Comunicación presentada en el 8º Congreso Nacional de Psicología Social celebrado los días 9, 10 y 11 de Abril 2003 en Torremolinos (Málaga).• Hidalgo, S. y Fuentes, M.J. (2003). La Percepción Parental del Proceso de Adaptación Infantil en la adopción Internacional. I Congreso Malagueño de Psicología y Logopedia. Póster presentado en la Facultad de Psicología de Universidad de Málaga. 24, 26 y 26 de abril. ISBN: 84-688-0667-06• Hidalgo, S. (2002). Propuesta de Cuestionario para Valorar el Proceso de Adaptación Infantil en las Adopciones Internacionales. Comunicación publicada en el libro de Actas del II Congreso Internacional de Educación Infantil. (ISBN:84-8491-154-3).Celebrado en Granada, 13,14,15 y 16 de Marzo 2002.• Hidalgo, S. (2000). El Proceso de la Adopción Internacional en Andalucía. Curso Monográfico de Adopción: Aspectos Psicoeducativos y Marco Jurídico. Póster presentado en la Universidad de Navarra. 6,7 y 8 de abril.• Hidalgo, S. (2000). Análisis del Proceso Técnico de Evaluación Psicoeducativa en referencia al principio legal del Interés Superior del Menor en la Adopción Internacional. Comunicación publicada en el Libro de Actas del III Congreso Mundial Educación Infantil (ISBN: 84-921170-8-7). Grupo de Investigación Universidades de Andalucía. Celebrado del 25 al 28 de Febrero 2000.• Hidalgo, S. (1994). La Escuela de Padres. Una Investigación en la Acción. Comunicación publicada en el libro de Actas de II Congreso Mundial de Educación Infantil y Formación de Educadores: Innovaciones Curriculares. Grupo de Investigación Universidades de Andalucía. 20,21,22 y 23 de Septiembre 1994.• Hidalgo, S. (2021). Reseña NEUROKID publicada en la Revista Colegio Oficial de Psicologos de Comunitat Valenciana Informaciò Psicologíca, nº 121 indexada en base de datos de PSICODOC, DIALNET; LATINDEX, REDIB. Valencia, 15/11/2021• Hidalgo, S. (2013). Propuesta Práctica para Desarrollar la Cooperación, Creatividad y Motivación en Escolares con Problemas de Aprendizaje• Hidalgo, S. (2010). Modelo de Intervención para Mejorar el Potencial Intelectual en Escolares con dificultades de aprendizaje en Investigación en convivencia escolar. Variables relacionadas. (Gázquez, J.J. y Pérez, M.C). Editorial GEU. ISBN: 978-84-9915- 122-9.• Hidalgo, S. (2009). Promoción y desarrollo de habilidades metacognitivas en escolares con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) desde el ámbito de la psicología aplicada. En Avances en el Estudio de la Inteligencia Emocional. I Congreso International de Inteligencia Emocional. Santander: Fundación Marcelino Botín. ISBN 978-84-9655-51-5.• Hidalgo, S. y Fuentes, M.J. (2007). Evolución de los problemas de desarrollo en adopción internacional durante el período de adaptación. Papeles del psicólogo. (Pendiente de publicar). Madrid.• Hidalgo, S. y Fuentes, M.J. (2004). La Adopción Internacional en España: Descripción de las características familiares. Revista Encuentros en Psicología Social, 1, 79-85. ISBAN: 1697-0489. Málaga: Aljibe. ...
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Miembro de la Sociedad Andaluza de Neuropsicología (SaNp).• Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos Andalucía Oriental. • European Federation of Psychologists' Associations (EFPA).• Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC). ...
Idiomas
- Español
Enfermedades, Pruebas y Tratamientos
Centros
Diplomas y publicaciones
- programa-neuroeducativo-para-activar-la-inteligencia-emocional-en-las-relaciones-interparentales.pdf
- programa-neuroeducativo-para-activar-la-inteligencia-emocional.pdf
- creatividad-y-plasticidad-en-el-neurodesarrollo.pdf
- experto-en-neuropsicologia-clinica-infantil.pdf
- certificado-medico-de-calidad.pdf
Otra información de interés de Dra.Prof. Silvia Hidalgo Berutich
- PEDIR CITA AHORA
-
Jue
30 Nov.Vie
01 Dic.Sáb
02 Dic.Dom
03 Dic.Lun
04 Dic.Mar
05 Dic.Primera cita disponible
Dra.Prof. Silvia Hidalgo Berutich
Lo sentimos, pero esta hora acaba de ser reservada por otro usuario. Selecciona otra hora por favor.
Es posible que la primera consulta la realice otro especialista del equipo médico, ¿desea pedir la cita igualmente?
Top Doctors
-
1ª Consulta: Precio a determinar según tipo de patología
No acepta el pago con tarjeta
Seguimiento: Precio a determinar según tipo de patología
No acepta el pago con tarjeta
- Consulta privada (sin seguro médico)
- Seguros de reembolso (compruebe las condiciones de su seguro)
-
Mensajería privada: 30€
- Consulta privada (sin seguro médico)
- Seguros de reembolso (compruebe las condiciones de su seguro)
Precios
Seguros médicos aceptados:
Seguros médicos aceptados: