Dr. Iskandar Tamimi Mariño
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Iskandar Tamimi Mariño es un reputado traumatólogo y cirujano ortopédica en Málaga que cuenta con más de una década de experiencia médica. Es experto en traumatología deportiva, artroscopia de rodilla, lesiones de ligamentos de rodilla, cirugía protésica, prótesis de rodilla, prótesis de cadera o lesiones deportivas, entre otras.
El Dr. Tamimi se ha formado en cirugía protésica de cadera minimamente invasiva por vía anterior, prótesis de rodilla con alineación cinemática y en cirugía artroscópica de rodilla y cadera en prestigiosos centros en Londres y Montreal. Hoy en día ejerce como traumatólogo en el Hospital HM de Málaga, y en el Hospital Regional Universitario de Málaga, y como profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Es miembro de la Asociación Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, traumatólogo de la Federación Andaluza de Fútbol, y miembro del comité científico de la Sociedad Europea de Cirugía Ortopédica y Traumatología EFORT.
Consultas
Dr. Iskandar Tamimi | Hospital HM Málaga
Av. de Carlos Haya, 121, MálagaSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: 150€ | Consulta de seguimiento: 80€
Currículum
Experiencia profesional
- 19 años de experiencia
- Traumatólogo y cirujano ortopédico en el Hospital HM Málaga (actualidad)
- FEA de Traumatología en el Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga (2017 - actualidad).
- Traumatólogo deportivo en la Federación Andaluza de Fútbol (actualidad).
Especialización
- Traumatología
Subespecialización
- Traumatología deportiva.
- Cirugía protésica de rodilla y cadera
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro de la Asociación Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Miembro del Ilustre Colegio de Médicos de Málaga (2009).
- Miembro del Colegio de Médicos Británico “GMC”.
- Colegio de Médicos de Canadá.
Logros académicos destacados
- Post-doctorado en Epidemiologia, Bioestadística y Metabolismo Óseo por la Universidad de McGill, Canadá (2014 - 2015).
- ”Fellowship” clínico en cirugía artroscópica y traumatología deportiva (Montreal General Hospital, Canadá). Durante el cual formo parte del equipo medico de los ¨Canadiens¨ (Equipo de hockey sobre hielo de la liga NHL Norteamericana), Montreal Impact (Liga Norteamericana de futbol), y ¨Les Alouettes¨ (Equipo de Futbol Americano, de la primera división canadiense)
- ”Fellowship” clínico en cirugía de cadera (St.Anthony´s Hospital/ South West London Elective Orthopaedic Centre, Reino Unido).
- Curso de doctorado en Neurociencias por la Universidad de Málaga (2010).
Docencia
- Tutor de Residentes y Coordinación de Investigación en el Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga (2018 - actualidad).
- Coordinación docente de la Unidad de Gestión Clínica del Hospital Regional Universitario de Málaga.
- Coordinación de investigación de la Unidad de Gestión Clínica del Hospital Regional Universitario de Málaga
- Profesor Asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga
Publicaciones y conferencias
- Asistencia a más de una veintena de cursos de formación continuada de la especialidad.
- Participación en diversos capítulos de libros de la especialidad.
- Capítulo 125: Iskandar Tamimi, F Rojas Tomba, M Alvarez Blanco. Alteraciones de la alineación de los miembros (no dismetrías). En: Manual del Residente COT. Madrid: SECOT; 2014. p. 459. ISBN: 978-84-697-0756-2.
- Javier Martinez Malo, Alfredo rodriguez Leon, Iskandar Tamimi Mariño , Pedro Sesma. Lumbalgia aguda en un paciente joven con antecedentes de melanoma. Visor web de casos clínicos de residentes en cirugía ortopédica y traumatología 2010 ISBN: 978-84-7989-621-8.
Premios y reconocimientos
- Premio extraordinario de tesis doctoral. Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
- Primes ACCESIT a la mejor tesis doctoral de 2014; Ilustre Colegio de Médicos de Málaga.
- Beca competitiva de la Asociación Europea de Cirugía Ortopédica y Traumatología (EFORT) (2015).
- Premio a la segunda mejor comunicación oral del año (entre 3.000 estudios) en el Congreso Nacional de Traumatología y Cirugía Ortopédica (SECOT) 2012. Título de la comunicación: «La Regulación Colinérgica del Hueso».
Idiomas
- inglés
- español
- árabe