Alanina aminotransferasa (ALT)

¿Qué es lo que se analiza?

La alanina aminotransferasa (ALT) es una enzima que se encuentra principalmente en el hígado y en menor medida en los riñones y los músculos. Se mide en el torrente sanguíneo para evaluar la salud del hígado.

 

¿Qué significa el resultado?

Los niveles elevados de ALT pueden indicar daño hepático, como el causado por hepatitis, cirrosis, enfermedad del hígado graso no alcohólico o daño inducido por medicamentos. Sin embargo, los niveles altos también pueden ser causados por otras condiciones, como lesiones musculares o incluso ejercicio intenso.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de ALT se realiza para evaluar la función hepática, diagnosticar enfermedades hepáticas y monitorear la efectividad del tratamiento de enfermedades hepáticas.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de ALT puede ser parte de un panel de pruebas de función hepática de rutina o puede solicitarse específicamente cuando hay síntomas de enfermedad hepática, como ictericia, fatiga, dolor abdominal o pérdida de apetito.

 

¿Qué muestra se requiere?

Se necesita una muestra de sangre venosa para realizar el análisis de ALT.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se necesita preparación especial para el análisis de ALT.

 

¿Cómo se utiliza?

El análisis de ALT se realiza utilizando técnicas de laboratorio que miden la cantidad de esta enzima en la sangre. Los resultados se interpretan en conjunto con otros análisis de función hepática para diagnosticar enfermedades hepáticas y monitorear la progresión de la enfermedad.

 

Valores normales y significado de valores alterados

 

Rango Normal Interpretación 7-56 U/L Niveles normales de ALT en adultos. >56 U/L Niveles elevados de ALT pueden indicar daño hepático, pero también pueden estar relacionados con otros factores como lesiones musculares o ejercicio intenso.

 

Es importante recordar que los valores de referencia pueden variar ligeramente entre laboratorios y que siempre se debe interpretar cualquier resultado junto con la historia clínica y otros hallazgos de laboratorio.

Si los niveles de ALT están fuera del rango normal, se recomienda consultar a un médico para una evaluación adicional y un diagnóstico preciso.

Pide cita con un especialista