Terapia intraarticular: una alternativa para el tratamiento de problemas articulares

Escrito por:

Dra. Jacqueline Usón Jaeger

Reumatóloga

Publicado el: 09/05/2024
Editado por: Marga Marquès Gener


La terapia intraarticular es un procedimiento utilizado en el campo de la reumatología para tratar problemas articulares específicos. A menudo, genera dudas entre los pacientes, por lo que es esencial comprender en qué consiste y cómo puede beneficiar a quienes padecen afecciones articulares.

 

La terapia intraarticular es un procedimiento médico que implica la
administración de medicamentos directamente en una articulación

 

¿Qué es la terapia intraarticular?

La terapia intraarticular es un procedimiento médico que implica la administración de medicamentos directamente en una articulación. Esto se realiza mediante una inyección cuidadosamente dirigida al área afectada para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad.

 

¿Qué condiciones pueden tratarse con terapia intraarticular?

Esta terapia es comúnmente utilizada en el tratamiento de condiciones como:

Artritis: tanto la artritis reumatoide como la osteoartritis pueden beneficiarse de la terapia intraarticular para aliviar el dolor y reducir la inflamación en las articulaciones afectadas. Bursitis: la inflamación de las bolsas sinoviales alrededor de las articulaciones, conocida como bursitis, puede ser tratada con inyecciones intraarticulares para reducir la hinchazón y el malestar. Lesiones articulares: en casos de lesiones traumáticas o degenerativas de las articulaciones, esta terapia puede ayudar a mejorar los síntomas y acelerar el proceso de recuperación.

 

¿Cómo se lleva a cabo la terapia intraarticular?

El procedimiento de terapia intraarticular generalmente se realiza en consultorio médico. El área se limpia y se administra anestesia local para reducir cualquier molestia durante la inyección.

 

Luego, el medicamento se introduce cuidadosamente en la articulación afectada utilizando técnicas de guía por imágenes para una precisión óptima.

 

¿Cuáles son los medicamentos utilizados en la terapia intraarticular?

Los medicamentos más comúnmente utilizados en esta terapia incluyen:

Corticosteroides: reducen la inflamación y alivian el dolor. Ácido hialurónico: ayuda a lubricar la articulación y mejorar la movilidad. Anestésicos locales: proporcionan alivio del dolor de manera inmediata.

 

El tipo de medicamento seleccionado dependerá de la condición específica del paciente y la articulación a tratar.

 

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la terapia intraarticular?

La duración del alivio proporcionado por la terapia intraarticular puede variar según el paciente y la condición tratada. En algunos casos, el alivio del dolor y la mejora en la movilidad pueden durar semanas o incluso meses. Es importante discutir con el reumatólogo el seguimiento necesario para mantener los beneficios a largo plazo.

 

La terapia intraarticular ofrece una opción terapéutica efectiva para tratar diversas afecciones articulares, proporcionando alivio del dolor y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, es crucial consultar a un reumatólogo para determinar si esta terapia es adecuada en cada caso individual, ya que su aplicación puede variar según la condición y la respuesta del paciente.

 

Si experimentas molestias articulares o tienes preguntas sobre la terapia intraarticular, no dudes en buscar la orientación de un especialista en Reumatología para recibir un diagnóstico preciso y las opciones de tratamiento más apropiadas.

Pide cita con un especialista