Prótesis articulares: mejorando la movilidad y calidad de vida

Escrito por:

Dr. Juan Carlos Ramos Salguero

Traumatólogo

Publicado el: 22/02/2024
Editado por: Marga Marquès Gener


Las prótesis articulares de rodilla y cadera han revolucionado el tratamiento de afecciones como la osteoartritis, devolviendo la movilidad y la libertad de movimiento a muchas personas. Estos dispositivos son una solución innovadora para aquellos que experimentan dolor crónico o limitación de movimientos en estas áreas, mejorando significativamente su calidad de vida.

 

Las prótesis articulares son implantes diseñados para
reemplazar partes desgastadas de las articulaciones

 

¿Qué son las prótesis articulares?

Las prótesis articulares son implantes diseñados para reemplazar partes dañadas o desgastadas de las articulaciones. En el caso de la rodilla y la cadera, estas prótesis se componen de materiales resistentes y duraderos que imitan la función de las articulaciones naturales.

 

¿Cuándo se recomienda una prótesis?

La decisión de optar por una prótesis articular se basa en la evaluación de un especialista, considerando factores como el grado de dolor, la limitación de movimiento y la respuesta a tratamientos no quirúrgicos.

 

Se suele recomendar cuando el dolor es persistente y afecta significativamente la calidad de vida del paciente.

 

Tipos de prótesis y avances tecnológicos

En la actualidad, existen diversos tipos de prótesis adaptadas a las necesidades individuales de los pacientes. Desde prótesis parciales hasta modelos personalizados, la tecnología ha avanzado para proporcionar soluciones más precisas y duraderas. Además, los materiales utilizados han evolucionado, mejorando la durabilidad y reduciendo el desgaste a lo largo del tiempo.

 

Proceso quirúrgico y recuperación

La colocación de una prótesis articular es un procedimiento quirúrgico meticuloso y bien planificado. Después de la cirugía, el paciente pasa por un periodo de rehabilitación supervisada, que incluye terapia física y ejercicios específicos para recuperar fuerza y movilidad.

 

Consideraciones importantes

Es esencial comprender que una prótesis articular no restaura completamente la función natural de la articulación, pero puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad de manera significativa. Además, se requiere un compromiso por parte del paciente para seguir las recomendaciones postoperatorias y mantener un estilo de vida saludable para maximizar los beneficios de la prótesis.

 

Mitos comunes

A menudo, existen ideas erróneas sobre las prótesis articulares, como la creencia de que limitan la actividad física. Sin embargo, muchas personas con prótesis llevan vidas activas y participan en actividades deportivas después de una recuperación adecuada.

 

Las prótesis articulares de rodilla y cadera representan una esperanza para quienes padecen dolor crónico y limitación de movimiento en estas articulaciones. Con avances tecnológicos y un enfoque integral en la rehabilitación, estas prótesis ofrecen una notable mejora en la calidad de vida, permitiendo a los pacientes retomar actividades que antes les resultaban difíciles o imposibles.

 

Antes de tomar decisiones importantes sobre la salud, es fundamental buscar la orientación de un especialista médico en Traumatología que pueda proporcionar información personalizada y guiar en el camino hacia el tratamiento más adecuado.

Pide cita con un especialista