¿Para qué sirve una ecografía facial?
Escrito por:La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen que emplea ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para la obtención de imágenes.
La ecografía aplicada a la medicina estética abre una nueva puerta al facultativo que proporciona la seguridad necesaria para afrontar cualquier tratamiento, así como una mayor eficacia en los mismos y poder tratar las complicaciones de forma segura y precisa.

¿Cuándo se utiliza?
La ecografía facial sirve para:
• Valoración objetiva de envejecimiento.
• Objetivación de resultados.
• Diagnóstico de rellenos faciales previos.
• Elección de tratamientos.
• Estudio de complicaciones.
• Tratamiento de complicaciones.
• Ecoguiado de tratamientos.
• Fines de investigación.
¿Qué aspectos analiza la ecografía facial?
Con la ecografía aplicada a la medicina estética podemos medir el envejecimiento de las estructuras de la cara y el cuerpo, tanto de la piel como de los paquetes grasos a nivel facial, como la grasa e inestetismos a nivel corporal. De esta manera, permite realizar un diagnóstico preciso de lo que necesita el paciente y tiene la capacidad de pautar o llevar a cabo el tratamiento más adecuado.
¿De qué forma ayuda a planificar un buen tratamiento?
Con el mapeo vascular previo podemos trabajar de manera segura, sabiendo en todo momento la posición de arterias y venas bajo la piel, así como la correcta colocación de los tratamientos.
¿Cuándo no podremos colocarnos rellenos faciales?
La ecografía ayuda al especialista en Medicina Estética a valorar la existencia de rellenos previos y de procesos infecciosos e inflamatorios, lo cual no contraindica la colocación de un nuevo relleno, así como también nos permite diagnosticar productos de rellenos mal colocados y nos permite corregir esos problemas.