Mamas tuberosas: conociendo la condición, causas y tratamientos

Escrito por:

Dra. Anna Gironés Marcet

Cirujana plástica

Publicado el: 03/05/2024
Editado por: Leonor Santos Moreno


Las mamas tuberosas son una variación anatómica del desarrollo mamario que resulta en una forma inusual de los senos.

 

Esta anomalía se debe a un desarrollo anormal de los conductos mamarios durante la pubertad, lo que resulta en una falta de expansión adecuada del tejido mamario.

 

¿Cuáles son las causas?

Las causas exactas de las mamas tuberosas aún no se comprenden completamente, pero se cree que pueden estar relacionadas con factores genéticos y hormonales.

 

Algunos investigadores sugieren que ciertos genes pueden predisponer a una mujer a desarrollar esta condición, mientras que otros factores hormonales durante la pubertad, como niveles anormales de estrógeno o prolactina, también pueden desempeñar un papel en su desarrollo.

 

Las mujeres con mamas tuberosas pueden experimentar 
problemas psicológicos, como baja autoestima 

 

¿Existen grados?

Sí, las mamas tuberosas se clasifican en varios grados según la severidad de la deformidad. La clasificación más comúnmente utilizada es la de Grolleau y Pusic, que divide las mamas tuberosas en tres grados según el grado de deformidad y la implicación del tejido mamario.

 

¿Qué síntomas presentan?

Los síntomas de las mamas tuberosas pueden variar dependiendo del grado de la deformidad, pero generalmente incluyen una forma anormal de los senos, con una base estrecha, pezones invertidos o mal posicionados, y una falta de desarrollo en la parte inferior de los senos.

 

Además de los aspectos físicos, las mujeres con mamas tuberosas pueden experimentar problemas psicológicos, como baja autoestima o preocupaciones sobre la apariencia de sus senos.

 

¿Cuáles son los tratamientos?

El tratamiento de las mamas tuberosas depende del grado de la deformidad y de los objetivos estéticos de la paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía de corrección mamaria, que puede implicar la colocación de implantes mamarios, la liberación de los tejidos restrictivos y la reconstrucción del complejo areola-pezón.

 

En algunos casos, también pueden ser necesarios procedimientos complementarios, como la mastopexia (levantamiento de senos) o la reducción de areola, para lograr resultados estéticos óptimos.

 

¿Cómo afectan las mamas tuberosas a la vida diaria del paciente?

Las mamas tuberosas pueden tener un impacto significativo en la vida diaria y la autoestima de las pacientes. La deformidad física puede causar incomodidad física y emocional, así como afectar la confianza en sí mismas y las relaciones interpersonales.

 

Las mujeres con mamas tuberosas pueden experimentar dificultades para encontrar ropa que se ajuste correctamente o sentirse avergonzadas en situaciones íntimas. Por lo tanto, el tratamiento de las mamas tuberosas no solo busca mejorar la apariencia física de los senos, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar psicológico de las pacientes. Ante cualquier duda es esencial consultar con un especialista en el tema con experiencia.

 

Pide cita con un especialista