Los beneficios del tratamiento con neuromodulación en trastornos que cursan con dolor

Escrito por:

Inmaculada Moya del Pino

Fisioterapeuta

Publicado el: 04/04/2023
Editado por: Margarita Marquès


La neuromodulación es un método de estimulación eléctrica que se utiliza para las modulaciones sistema nervioso autónomo y del dolor.

 

Se trata de un método no invasivo. Es un tratamiento superficial imperceptible de microcorrientes eléctricas.

 

Entra en el cuerpo por 24 vos de entrada, repartidas en 4 electrodos uno en cada extremidad, y por un quinto electrodo direccionador.

 

Los resultados de los tratamientos con neuromodulación son mejores y son
compatibles con otros tratamientos de fisioterapia o médicos

 

¿Qué beneficios tiene esta técnica?

Esta técnica tiene grandes beneficios en las siguientes patologías:

Dolor crónico Ansiedad Estrés Insomnio Fibromialgia Déficit de atención en niños

 

Sin embargo, al ser patologías crónicas que cursan con mucho tiempo de evolución en el paciente, los resultados se ven a medio y largo plazo.

 

No es de efecto inmediato, ya que, al modular el sistema nervioso autónomo, se va cambiado de forma progresiva lo que en el cuerpo lleva años instaurado.

 

¿Se puede usar en otros trastornos?

Se puede usar en todos los trastornos que cursen con dolor o alteración de su función normal: cansancio, secuelas de accidentes cardiovasculares, alteración renal, alteración de la función digestiva, alteración de la función respiratoria, vejiga hiperactiva, secuelas post-COVID, demencia y enfermedades seniles, trastornos de concentración y memoria, patologías de la piel de origen nervioso, etc.

 

¿Cómo se realiza el tratamiento?

El tratamiento se realiza en silencio, con luz tenue, tumbado o sentado según las necesidades del paciente y sin móvil ni tabletas.

 

Se realizan 10 sesiones repartidas en tres sesiones semanales como terapia de choque y, según esté el paciente, se hacen sesiones de mantenimiento una vez a la semana, cada quince días o una vez al mes.

 

¿Se debe combinar con otros tratamientos?

Se puede combinar y, de hecho, los resultados son mejores y no son incompatibles con otros tratamientos de fisioterapia o médicos.

Pide cita con un especialista