La rinoplastia, una técnica para modelar la nariz

Escrito por: Dr. Javier Collado Alcázar
Publicado:
Editado por: Margarita Marquès

La rinoplastia es un tratamiento quirúrgico que se utiliza para modificar o modelar la estructura de la nariz de un paciente. En la cirugía estética, se trata de una de las intervenciones más delicadas, ya que requieren mucha experiencia y especialización.

 

El objetivo o finalidad de la realización de una rinoplastia suele ser estética o funcional, aunque ambas tipologías son complementarias, ya que en muchos casos el paciente busca o requiere ambos resultados.

 

La rinoplastia estética está relacionada solamente con las cuestiones estéticas del paciente, vinculadas a su aspecto. En cambio, la rinoplastia funcional es necesaria cuando existen problemas respiratorios obstructivos, relacionados con la hipertrofia de los cornetes o deformidades del tabique nasal.

 

La rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica es una nueva modalidad de la rinoplastia. En este tipo de rinoplastia, no se requiere la utilización del escoplo y martillo para llevar a cabo el tratamiento sobre la parte ósea de la nariz. Esto tiene una ventaja respeto a la rinoplastia tradicional, porque permite una recuperación más rápida del paciente.

 

La finalidad de una rinoplastia suele ser estética o funcional

 

En el caso de la rinoplastia ultrasónica, el tratamiento sobre el hueso se realiza mediante el uso del piezotomo, un bisturí especial que permite conseguir una mayor precisión y un menor traumatismo.

 

¿Cómo es la recuperación tras la rinoplastia?

Tras la intervención, el paciente debe hacer reposo relativo durante las 24 y 48 horas posteriores. Pasado este tiempo, se procede al retirado del taponamiento nasal y, una semana después se va a retirar la férula nasal.

 

En cada caso, el médico especialista va a dar las recomendaciones adecuadas para que el paciente se pueda recuperar de forma rápida, pero generalmente, pasadas las dos semanas el paciente se podrá retomar su vida de forma completamente normal.

Por Dr. Javier Collado Alcázar
Cirugía plástica, estética y reparadora

El Dr. Javier Collado Alcázar es un reputado cirujano plástico y estético en Málaga, Marbella y Algeciras con más de una década de experiencia. Es especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, y uno de los pocos especialistas nacionales en la cirugía de cambio de sexo y cirugía transexual en ambos sexos, así como en la feminización facial. A su vez, es experto en cirugía íntima femenina, cirugía íntima masculina, labioplastia, aumento de mamas, abdominoplastia, rinoplastia o blefaroplastia, entre muchas otras.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, se especializó en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora a través del MIR por el Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga. Además, realizó los cursos de doctorado por la UMA, así como el Máster en Medicina Estética por la Universidad de Córdoba. A lo largo de su trayectoria ha realizado numerosas estancias hospitalarias en los centros de Cirugía Plástica más prestigiosos del mundo, entre ellos, Chang Gung Memorial Hospital (Taiwán) o Institute of Reconstructive Plastic Surgery del New York University Medical Center (EE.UU). 

Tras más de una década en el Servicio Andaluz de Salud en el Hospital Regional de Málaga, actualmente encabeza la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Málaga. Ha sido galardonado con el premio de Residentes otorgado en el XXIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por la ponencia oral: “Pasos y Refinamientos en Clitoroplastia”  en 2011. A lo largo de su carrera  participado en múltiples congresos, revistas y libros científicos. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina estética corporal
    Láser
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Aumento de labios
    Rejuvenecimiento de manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.