![ansiedad-situacional-la-anticipacion-del-miedo imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.es/assets/images/article-default.png)
Ansiedad situacional: la anticipación del miedo
La ansiedad situacional, según el psicólogo Albert Ellis, se vincula a miedos específicos y predecibles. En este escenario, la ansiedad se desencadena ante situaciones u objetos bien identificados.
![explorando-el-panico-mas-alla-de-los-sintomas-inmediatos imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.es/assets/images/article-default.png)
Explorando el pánico: más allá de los síntomas inmediatos
El pánico, ese fenómeno que puede parecer avasallador, se desglosa según el DSM-5 como "la aparición súbita de miedo intenso o malestar que alcanza su punto máximo en minutos". Este episodio puede llevar consigo una serie de síntomas que, si bien son familiares, merecen un examen más detenido.
![el-peso-de-las-etiquetas-diagnosticas-el-efecto-pigmalion imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.es/assets/images/article-default.png)
El peso de las etiquetas diagnósticas: el efecto Pigmalión
La Psicología social, una rama fascinante de la psicología, se adentra en el estudio científico de cómo la presencia, real o percibida, de otras personas influye directamente en nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. Reconoce la conexión inextricable entre la mente individual y el entorno social que la rodea.