Artículos médicos de Nutrición y Dietética
Dieta baja en FODMAP y SIBO: el papel de la alimentación en el control de los síntomas
En este artículo, explora cómo la dieta baja en FODMAP puede ayudar a controlar los síntomas del SIBO. Conoce sus fases, beneficios y consideraciones clave.
Dietas excluyentes y riesgos para la salud: lo que necesitas saber
Descubre los riesgos de las dietas excluyentes para la salud, desde deficiencias nutricionales hasta problemas digestivos y metabólicos. Aprende cómo adoptar una alimentación equilibrada y segura con la guía adecuada.
Fatiga y agotamiento crónico: un enfoque nutricional para recuperar la energía
Descubre cómo una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales puede ayudar a combatir la fatiga crónica y el agotamiento, mejorando tu energía y bienestar general.
La agitación por amamantamiento: causas, síntomas y soluciones
En este artículo, Maria Marqués Feliu, especialista en dietética y nutrición, explica cómo se puede ayudar a disminuir la sensación de agitación por amamantamiento.
La importancia de planificar el menú de forma semanal
En este artículo, María Marqués Feliu, especialista en Nutrición y dietética, explica los beneficios de planificar las comidas.
SIBO: estrategias efectivas para recuperar el equilibrio digestivo
En este artículo, la Sra. Alicia Salido Serrano, especialista en Nutrición y Dietética, explica qué es el SIBO (Síndrome de Intestino Delgado con Sobrecrecimiento Bacteriano) y ofrece una serie de estrategias efectivas para recuperar el equilibrio digestivo.
Los beneficios del pan de masa madre
En este artículo, la Sra. Pilar Esquer Tomás, especialista en Nutrición y Dietética, explica cuáles son los beneficios del pan de masa madre, ya que este tipo de pan ofrece una serie de mejoras nutricionales que benefician a una amplia gama de perfiles.
Obesidad y dieta: abordando un desafío global
La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en todo el mundo y se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública del siglo XXI. Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal que puede afectar negativamente la salud
Sobrecrecimiento bacteriano: comprendiendo su impacto en la salud
En este artículo, la Sra. María Carmen Japaz Cancino, especialista en Nutrición y Dietética, explica qué es el sobrecrecimiento bacteriano, un aumento del número de bacterias en un área específica, y cuál es su impacto en nuestra salud y bienestar.
Reflujo gastroesofágico (RGE) y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): diferencias y consecuencias
En este artículo, la Sra. Miriam Huerta González, especialista en Nutrición y Dietética, explica qué es el reflujo gastroesofágico (RGE) y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), cuáles son las diferencias y consecuencias.