La lumbalgia y el Síndrome facetario Lumbar

Escrito por: Dr. Martín Arcas Molina
Publicado:
Editado por: Mireia Frias

Aproximadamente un 80% de la población padecerá dolor lumbar en algún momento de su vida. Hoy sabemos que el dolor lumbar puede deberse causas muy distintas, no únicamente a la temida y conocida “hernia de disco” como mucha gente cree. Hablamos con el Dr. Arcas Molina, especialista en la Unidad del Dolor, sobre ello.

 

La lumbalgia puede ser por una sobrecarga de actividad
en una área del cuerpo determinada

 

La importancia de un buen diagnóstico

Es imprescindible llegar a un diagnóstico correcto de la causa del dolor para poder tener éxito en el tratamiento. La causa de la lumbalgia puede ser en algunos casos la “hernia de disco”, pero en muchos casos son la inflamación de las articulaciones vertebrales posteriores (síndrome facetario), la contracción patológica de la musculatura que rodea a la columna vertebral (síndrome miofascial) o la inflamación y artrosis de la articulación sacroiliaca (sacroileitis), los responsables del dolor. Dependiendo de la estructura anatómica afectada se podrá aplicar un tratamiento u otro.

 

 

¿Cuál es la causa de la fisiopatología?

La fisiopatología del Síndrome facetario consiste principalmente en una inflamación de la articulación secundaria a causa de la artrosis, sobrecargas, hiperlordosis o la pérdida de la función de amortiguación del disco.

 

 

¿Cuáles son los síntomas?

El dolor es sordo y profundo, fundamentalmente en la región lumbar, posteriormente puede irradiar a los glúteos y cara posterior del muslo. Aumenta con el ejercicio y disminuye con el reposo, pero también puede empeorar tras largas posturas de pie o sentado.

 

 

¿En qué consiste el tratamiento?

Existe un procedimiento que se llama “Bloqueo facetario” y que consiste en la inyección de un anestésico local y un esteroide dentro de la articulación o en el bloqueo selectivo de los nervios que inervan las articulaciones, el esteroide disminuye la inflamación que junto con el bloqueo del nervio disminuye el dolor.  Existe otro procedimiento que prolonga la mejoría en el tiempo del bloqueo y que se denomina “Rizolisis” mediante Radiofrecuecnia.

 

Ambos procedimientos de realizan de manera ambulatoria en nuestros quirófanos de la Clínica IDC Salud Albacete. No es procedimiento quirúrgico como tal, pero se realiza en quirófano por la necesidad de utilización de equipos de rayos X para la correcta localización del lugar a infiltrar y el establecimiento de una higiene y asepsia adecuada, se realiza con anestesia local y sedación y no precisa ingreso.

 

La clínica del dolor de Albacete está especializada en el tratamiento intervencionista del dolor de espalda.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dr. Martín Arcas Molina
лечение боли

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.