Cirugía ocular LASIK: la innovación oftalmológica para una visión renovada

Escrito por: Dr. Ricardo Romero Martín
Publicado: | Actualizado: 02/11/2023
Editado por: Nerea Colomé Lamas

La cirugía ocular Laser-Assisted in Situ Keratomileusis (LASIK) es una técnica revolucionaria que ha transformado la vida de millones de personas en todo el mundo al mejorar la calidad visual.

 

 

¿En qué consiste la cirugía?

Se trata de un procedimiento quirúrgico avanzado que corrige diversos problemas de visión, como la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo.

tratamiento-lasik
LASIK corrige una multitud de problemas de visión para
reducir o eliminar la dependencia de gafas

 

Durante el procedimiento se utiliza un láser especial para modificar la forma de la córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo. Esto consigue que la luz se enfoque de manera adecuada en la retina, permitiendo una visión nítida.

 

 

¿Qué ventajas tiene LASIK?

LASIK ofrece numerosas ventajas que lo convierten en una opción excelente para quienes desean reducir o eliminar su dependencia de gafas o lentes de contacto. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Resultados rápidos: muchos pacientes experimentan mejoras en su visión prácticamente de inmediato después de la cirugía y continúan mejorando en los días posteriores.
  • Procedimiento seguro e indoloro: el procedimiento se realiza con anestesia local tópica (gotas) gracias a la cual el paciente no notará dolor.
  • Recuperación rápida: la mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en poco tiempo después del procedimiento.

 

 

¿Qué personas pueden tratarse con LASIK?

No todos los pacientes son candidatos adecuados para el LASIK. Un oftalmólogo especializado realizará una evaluación exhaustiva para determinar si se es apto para el procedimiento.

 

Algunos factores que pueden influir en la elegibilidad incluyen la salud ocular general, la estabilidad de la graduación y la ausencia de enfermedades oculares graves.

 

 

¿Cómo se realiza la cirugía?

Antes de la cirugía se aplican gotas anestésicas en los ojos para minimizar cualquier molestia. Durante el procedimiento, se crea una fina solapa en la córnea, se utiliza el láser para remodelar la capa subyacente y se vuelve a colocar la solapa en su lugar. La intervención dura pocos minutos.

 

La mayoría de los pacientes experimentan una mejora inmediata en la visión, aunque el proceso de recuperación puede variar.

 

Después de la cirugía, seguir las indicaciones del oftalmólogo es fundamental. Se necesitará usar gotas oculares y evitar frotarse los ojos durante unos días para permitir que se recuperen de manera adecuada.

Por Dr. Ricardo Romero Martín
Oftalmología

El destacado Dr. Ricardo Romero Martín es licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Con más de una década de experiencia, ha ejercido en diversos centros de ámbito nacional e internacional.

El doctor tiene una gran experiencia en técnicas quirúrgicas oculoplásticas y actualmente es director médico y responsable del Departamento de Cirugía Oculoplástica de la Clínica Oftalmológica Castilla. Finalmente, ha realizado numerosos artículos y publicaciones científicas, además de participar en múltiples congresos de su especialidad.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Tratamiento ojeras
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Parálisis facial
    Cirugía oftalmológica
    Trasplante de córnea
    Blefaroplastia láser
    Traumatismos oftalmológicos
    Ecografía
    Lentes intraoculares
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.