La meningitis es la inflamación de las meninges, membranas que cubren el encéfalo y la médula espinal.
Existen diferentes tipos de meningitis, pero la más común es la meningitis viral, que se produce cuando un virus penetra en el organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro.
La meningitis bacteriana es poco frecuente pero puede llegar a ser letal; aunque la puede contraer cualquier persona, se suele dar en niños y en personas que tienen dificultades para combatir las infecciones.
La meningitis es una inflamación del líquido y las membranas
Todos los tipos de meningitis se caracterizan por la presencia de un síndrome meníngeo, que incluye síntomas como: cefalea, vómitos, fiebre elevada, rigidez de cuello y sensación de malestar general. Estos síntomas aparecen de tres a seis días después de la exposición a las bacterias o virus.
Las causas más habituales de la meningitis son las infecciones virales, que normalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son muy graves.
Otras causas que pueden provocar la meningitis son la irritación química, los hongos, alergias a medicamentos, los parásitos y los tumores. También hay otros virus que pueden ser los causantes, como el enterovirus, el herpes, el Virus del Nilo Occidental, los que causan paperas o el VIH.
La meningitis bacteriana se puede tratar con antibióticos, aunque éstos no sirven en el caso de la meningitis viral. Por su parte, los medicamentos antivirales pueden recetarse a aquellos con meningitis herpética.
Otras opciones son los líquidos intravenosos y los medicamentos para tratar otros síntomas, como el edema cerebral, el shock o las crisis epilépticas.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.
Puedes habilitar o deshabilitar según sus finalidades:
Aceptar todas las Cookies
Técnicas: Son aquellos que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Analíticas: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Publicidad comportamental: Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.