Dra. María Magdalena García ArredondoAparato digestivo en Madrid
Dra. María Magdalena García Arredondo
¿Por qué es una especialista de primer nivel?
La Dra. García Arredondo es una reconocida especialista en Aparato Digestivo, con más de 15 años de trayectoria profesional. Doctora Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid con tesis doctoral en “Reflujo gastroesofágico y Síndrome del Intestino Irritable”.
Realizó su formación de especialista en el Hospital Clínico San Carlos donde trabajó como adjunta durante sus primeros años de especialista. Posteriormente ha desarrollado su actividad asistencial en diversos centros privados y, en la actualidad, ejerce en la Unidad MGA Healthy Digest de Blue Health Care.
Su actividad profesional está dedicada al estudio, análisis, diagnóstico y tratamiento de los trastornos funcionales. Para la Dra. García Arredondo no existen enfermedades sino enfermos. La persona es un todo y “el intestino es el segundo cerebro”. La microbiota intestinal “el presente” y la nutrición, “la base de nuestra salud”, que nos está desvelando dianas terapéuticas donde tratar infinidad de trastornos de índole psíquico, neuronal, dermatológico, autoinmune, endocrino y por supuesto digestivo.
Realizó su formación de especialista en el Hospital Clínico San Carlos donde trabajó como adjunta durante sus primeros años de especialista. Posteriormente ha desarrollado su actividad asistencial en diversos centros privados y, en la actualidad, ejerce en la Unidad MGA Healthy Digest de Blue Health Care.
Su actividad profesional está dedicada al estudio, análisis, diagnóstico y tratamiento de los trastornos funcionales. Para la Dra. García Arredondo no existen enfermedades sino enfermos. La persona es un todo y “el intestino es el segundo cerebro”. La microbiota intestinal “el presente” y la nutrición, “la base de nuestra salud”, que nos está desvelando dianas terapéuticas donde tratar infinidad de trastornos de índole psíquico, neuronal, dermatológico, autoinmune, endocrino y por supuesto digestivo.
Consultas
BlueHealthcare
C/ Alberto Alcocer, 5, MadridSeguros aceptados
Unidad MGA Healthy Digest
Perfil de centroC/ Avenida Alberto Alcocer, 7, Planta baja, MadridSeguros aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 20 años de experiencia
- Actividad privada en endoscopia diagnóstica y terapéutica, cápsula endoscópica y consultas externas, Unidad de Cirugía y Digestivo (2016 – Noviembre 2020).
- Actividad privada en endoscopia diagnóstica y terapéutica y consultas externas en BlueHealthcare (2021 - actualidad).
- Actividad privada en endoscopia diagnóstica y terapéutica y consultas externas, Hospital Vithas Pardo de Aravaca (2015 – 2021).
Especialización
- Aparato digestivo
Subespecialización
- Trastornos funcionales digestivos: Dispepsia, síndrome de intestino irritable.
- Dispepsia: dolor abdominal, pesadez postpandrial, saciedad precoz.
- Enfermedad celiaca.
- Estreñimiento.
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro de la SEPD.
- Miembro de la Sociedad Española de Microbiota, Prebióticos y Probióticos (SEMiPyP).
Logros académicos destacados
- Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid (1998 - 2004).
- Cursos de doctorado en Medicina Interna, Universidad Complutense de Madrid (2005 - 2006).
- Diploma de Estudios Avanzados, Universidad Complutense de Madrid (2006).
- Tesis doctoral, "Características clínicas de la enfermedad del reflujo gastroesofágico en pacientes con síndrome de intestino irritable" (2009 - 2012).
Publicaciones y conferencias
- Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva. Semana de las Enfermedades Digestivas, Bilbao.¿ERGE asociado al SII: ¿es clínicamente diferente al ERGE sin SII? (2012).
- Revista Española de Enfermedades Digestivas, “Reflujo gastroesofágico y Síndrome de intestino irritable ¿Por qué se asocian?” (2010).
- Casos clínicos de residentes en patología digestiva. Sección miscelánea. “Disnea en un paciente con masa abdominal.” “Trombosis portal completa y de la vena esplénica de causa no filiada” (2009).
- Revista Siete Días Médicos. “Avances en el tratamiento del carcinoma hepatocelular”. “Esofagitis infecciosas”. “Manifestaciones digestiva de las enfermedades reumatológicas” (2007).
Premios y reconocimientos
- Premio de la Fundación Española de Aparato Digestivo a la mejor comunicación oral del tracto digestivo superio (2012).
- Premio Dr. J. García Cabezas a la mejor sesión monográfica presentada durante el año 2008. Premio otorgado por D. Manuel Díaz-Rubio García, catedrático de Medicina y jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Clínico San Carlos (2008).
Idiomas
- español
Número de colegiado 282858958