¿Son incompatibles la artrosis y el deporte?
El Dr. David López Capapé, médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Deporte, define la artrosis como una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta al cartílago articular, tejido especializado que favorece el deslizamiento y movimiento de las mismas.
¿Dolor en el talón al caminar o correr? Conoce la fascitis plantar
¿Tienes dolor en el talón al correr o caminar? Esta lesión es habitual en deportistas, principalmente en corredores. En personas sedentarias se puede dar debido a un exceso de peso, debilidad muscular del pie, alteración del apoyo del pie, pie cavo y acortamiento del gemelo entre otros. Conoce exactamente qué es y las opciones de tratamiento de la mano del Dr. López Capapé.
Tratamiento de la patología articular con infiltraciones de ácido hialurónico y derivados
El tratamiento con ácido hialurónico intraarticular ha demostrado en numerosos estudios ser efectivo y seguro; la mayoría de los casos que se han estudiado son de artrosis de rodilla, pero también se utiliza en tratamientos de cadera, hombro, tobillo y otras articulaciones en menor medida.
Cómo afecta la cintilla illiotibial al corredor
La rodilla del corredor es producida por el "roce" entre la cintilla iliotibial y el epicondilo femoral externo. Los ciclos repetidos de flexoextensión favorecen la aparición del cuadro.
Cómo prevenir y tratar las roturas fibrilares
Una rotura fibrilar es una lesión de las fibras que componen el músculo esquelético; consiste en una pérdida de continuidad (rotura) en mayor o menor grado de las fibras.
Artroscopia de rodilla: ventajas, inconvenientes, riesgos y postoperatorio
El Dr. López Capapé, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, explica en qué consiste una artroscopia de rodilla. Además, habla sobre las ventajas e inconvenientes de este tratamiento para las lesiones de rodilla.
Cuidado con las fracturas por estrés
¿Sabías que cualquier hueso que se ve sometido a cargas repetidas puede sufrir una fractura por fatiga? Según el Dr. López Capape, las más frecuentes son las de los metatarsianos del pie y las tibias. Averigua cómo evitarlas.
¿Por qué nos hacemos tantos esguinces de tobillo?
Explica el Dr. López Capapé que el esguince de tobillo más frecuente es el que afecta al ligamento lateral externo, sobre todo a su fascículo anterior, conocido como ligamento peroneo astragalino anterior.
Las lesiones deportivas se han de tratar a tiempo
El Dr. López Capapé, especialista en traumatología deportiva, nos habla de las lesiones deportivas más frecuentes y de cómo esta especialidad se encarga de realizar un diagnóstico rápido y preciso de las lesiones del aparato locomotor que se producen durante la práctica de los diferentes deportes.
Las lesiones derivadas del running
Las lesiones del running son aquellas que se producen por sobrecargas que el aparato locomotor soporta en las carreras a pie. El Dr. López Capapé nos habla acerca de las diferentes tipologías de lesiones, así como la prevención de las mismas y los posibles tratamientos para los corredores.