Depresión, un trastorno que afecta a millones de personas

Escrito por: Dr. Jaime Gordo Sánchez
Publicado:
Editado por: Mireia Frias

La depresión es un trastorno que afecta a un número significativo de personas en España y tiene un impacto profundo en su bienestar emocional y calidad de vida. Según datos recientes, se estima que aproximadamente el 5,2% de la población española, es decir, alrededor de 2,5 millones de personas, ha experimentado un episodio depresivo en algún momento de sus vidas. Es por ello que la depresión es un tema de preocupación creciente y comprender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento es fundamental para abordar adecuadamente esta condición y brindar apoyo a quienes la padecen. Hablamos con el especialista en Psicología, Jaime Gordo Sánchez.

 

El psicoanálisis es una terapia muy eficaz para llevar a cabo
un cambio profundo para abordar la depresión

 

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la depresión?

La depresión es una patología extremadamente frecuente en la actualidad. Los síntomas más frecuentes son:

  • Falta de deseo o anhedonia
  • Apatía
  • Tristeza
  • Cansancio
  • Sentimiento de culpa
  • Irritabilidad.

La intensidad de los síntomas puede ser muy variable. En los casos más graves podemos encontrar abatimiento total, pensamiento suicida, delirio de culpa.

 

¿Cómo se puede diferenciar la depresión del sentimiento de tristeza? ¿cuándo se debe buscar ayuda profesional?

La tristeza es un sentimiento inevitable y presente en muchos momentos vitales. En general, todos aprendemos a sobrellevar días buenos y malos, épocas difíciles. La pérdida forma parte de la vida, aceptarlo no es fácil, pero pretender vivir una vida sin sufrimiento y pérdidas es infantil e ingenuo. Bien es verdad que a veces la tristeza y el dolor se cronifican, se vuelve el tono constante y habitual de la experiencia vital y la persona que la padece se siente arrastrada por una situación de la que poco entiende y ante la cual se siente sin instrumentos. En estos casos es buena idea consultar a un profesional que pueda ayudar a hacer un camino de dilucidación a través del cual reencontrar la ilusión por la vida.

 

¿Qué tratamientos psicológicos son los más eficaces para tratar la depresión?

La psicoterapia es un buen método para abordar la depresión. Dentro del amplio campo de la psicoterapia, la psicoterapia psicoanalítica es muy eficaz para llevar a cabo un cambio profundo y consistente.

 

¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar depresión?

Personas que han sufrido situaciones tempranas de pérdida, abandono, abusos, situaciones familiares desestructuradas, tienen mayor riesgo de desarrollar sintomatología depresiva.

 

¿Cómo puede la depresión afectar la vida cotidiana de una persona? ¿Se puede mejorar?

La depresión afecta de manera masiva a la vida de la persona que la padece. Entorpece y frena los proyectos vitales, dificulta el interés por el mundo y las relaciones sociales, deja en ocasiones la vida en una situación de infierno, sufrimiento permanente y grisura. Es muy recomendable buscar ayuda profesional en esos casos.

 

¿Cómo se puede construir y mantener una red de apoyo saludable?

Efectivamente es saludable tener una red de apoyo, pero de cualquier modo es necesario tener capacidad de implicarse en la misma para poder llevarla adelante. Lo que vemos en los casos de depresión, sobre todo los más graves, es la dificultad precisamente de llevar a cabo esta implicación, por lo tanto, poder hacerlo debería ser también algo que uno podría esperar de un trabajo psicoterapéutico exitoso. Conseguir desarrollar la capacidad de amar y trabajar.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dr. Jaime Gordo Sánchez
психология

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.